Política
Félix Bolaños, el "negociador" al que esperan los funcionarios de Justicia y los abogados de la Región de Murcia
Los sindicatos desean que el nuevo ministro, que releva a Pilar Llop, se siente "ya" con ellos para abordar las demandas que los llevaron a la huelga

El ministro Félix Bolaños el jueves en la sede del PSC. / EFE
Félix Bolaños asume tres responsabilidades, sumando Justicia a las labores que ya tenía como ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, lo que implica poner en primera línea una cartera cuyo peso político se había diluido casi completamente bajo la batuta de su anterior titular, Pilar Llop. En su camino: la necesidad de abordar la reforma de la ley procesal o la culminación de las tres leyes de eficiencia de la Justicia. En la Región le esperan, en especial, funcionarios de Justicia y abogados.
El responsable de Justicia en UGT Región de Murcia, Federico Moret, se toma «con cautela, de momento» el nombramiento de Félix Bolaños como titular de Justicia en el Ejecutivo central. «Esperamos que en breve se reúna con los sindicatos, porque tenemos pendiente la continuidad de las negociaciones».
Moret recuerda que «a los funcionarios nos han dejado para el final, mientras que a jueces y fiscales se les subió el sueldo, como a los letrados de la Administración de Justicia». De ahí que los funcionarios sientan «rabia», dado que «no han ninguneado». «Ahora nosotros estamos esperando, mientras el retraso en la Administración es gigantesco», dice.
Moret apunta que, debido a «la a huida hacia adelante de la anterior ministra de Justicia (Pilar Llop), sabíamos que no iba a repetir», al tiempo que mostró su deseo de que Félix Bolaños «sea de otro talante».
«Sabemos que lo primero que nos van a decir es que esperemos que se sienten, pero nosotros lo que queremos es una negociación rápida, por el bien del ciudadano», hace hincapié.
«De momento, vamos a darle, entre comillas, nuestra confianza de que se siente rápido a negociar. Parece que tiene un talante sosegado, democrático y no va entrando al trapo, pero lo que no tenemos es tiempo», asevera.
"Deseamos que no repita Tontxu (Rodríguez), porque ha sido bastante nefasto"
Flora Martínez, secretaria del Sector Administración de Justicia de Comisiones Obreras en la Región, opina que Bolaños tiene «un perfil diferente a la ministra Llor: este es más político, es uno de los negociadores de la ley de Amnistía y está muy implicado en las consecuencias jurídicas que va a tener su desarrollo». «Además, va a asumir la cartera de Presidencia, por lo que va a tener mucho trabajo», destaca Martínez que cree que «la Secretaría de Estado de Justicia va a tener un papel muy importante». En este sentido, es muy clara: «Deseamos que no repita Tontxu (Rodríguez), porque ha sido bastante nefasto, y que aborde el ministro inmediatamente, mañana mismo, la resolución del conflicto que mantenemos los funcionarios de la Administración de Justicia».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al ministro Félix Bolaños. / EP
Flora Martínez espera que nombren «a un secretario de Justicia que no ponga problemas, sino que los resuelva». Volviendo a Bolaños, remarca que «el perfil que tiene es el de un negociador importante, lo ha demostrado: esperemos que esa capacidad de negociación la tenga con los funcionarios de Justicia».
Por otro lado, el decano del Colegio de Abogados de Cartagena, Ángel Méndez, desea «toda la suerte del mundo» a Bolaños, a la vez que le pide «que proceda a asumir como absoluta prioridad la justicia gratuita».
A su juicio, «es imprescindible una actualización integral de los baremos con los que se retribuyen a la abogacía de oficio».
Méndez recalca que «es imprescindible que la Justicia realmente sea un Ministerio fundamental en esta nueva legislatura. Y confiamos en que así sea».
"Un pacto de Justicia"
Su homólogo en Murcia, Francisco Martínez-Escribano, admite que le preocupa «un nombramiento de carácter estrictamente político y no técnico», así como la «sobrecarga» de trabajo del ministro. «Me gustaría que fuera consciente de la necesidad de un pacto de Justicia en el que interviniésemos todos los que tenemos algo que ver con la misma», remarca.
«Es necesario porque los problemas que en este estado de derecho tenemos en ese ámbito son enormes Me gustaría también que tenga una especial atención a la abogacía y a sus problemas», recalca el decano de los abogados de Murcia.
En cuanto a los secretarios judiciales, la delegada territorial de la Unión Progresista de Letrados de Justicia, María del Mar Garcerán, destaca que el ministro ha de «dotar a la Administración de Justicia de los recursos personales y materiales que necesita para dar el servicio público a los murcianos con mayor eficiencia y en igualdad a otros territorios».
En clave nacional, desde la asociación quieren que «en la Secretaría General de Justicia se coloque a un miembro de la carrera de letrados de la Administración de Justicia».
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla