Política

Las derechas pelearán por el voto agro en la Región y las izquierdas, por el de Gaza

Feijóo, que acaba de estar en Cieza, volverá a la Región en la campaña de las europeas, en la que también participarán Abascal, Belarra, Díaz y Cañas

Sánchez es el único al que, por ahora, no se le espera

Belarra, Feijoó, Díaz, Cañas y Abascal

Belarra, Feijoó, Díaz, Cañas y Abascal / L.O.

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

En unos días comienza la que será, salvo sorpresas, la última campaña electoral del año, la de las elecciones europeas, que se celebran en España el 9 de junio, Día de la Región de Murcia. Como viene siendo habitual en los últimos años, los partidos políticos de la derecha son los que más empeño pondrán en marcar territorio en esta Comunidad. Las agendas de las distintas fuerzas políticas aún están por cerrarse, pero ya se puede adelantar quiénes se acercarán para pedir el voto a los ciudadanos murcianos y se intuyen también cómo intentarán persuadirles: las derechas pelearán por el voto de la agricultura y las izquierdas a la izquierda del PSOE apelarán al genocidio en Gaza.

El Partido Popular, con un respaldo mayoritario de la población en los últimos comicios nacionales, autonómicos y municipales, llevará a la Región en los días oficiales de campaña electoral a su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, que, precisamente, estuvo ayer en Cieza en un acto sectorial de agricultura acompañado de Dolors Montserrat, cabeza de lista de los populares el 9J. 

Habiendo visitado la Región un fin de semana antes de que comience la campaña, es poco probable que la catalana vuelva a la Región durante las próximas semanas, pero fuentes del PP aseguran que «con casi toda probabilidad» sí que volverá Feijóo. Sería la segunda vez que pisa la Región desde verano. 

Los socialistas aseguran que hay "mucho interés" en que venga su cabeza de cartel, Teresa Ribera

Las mismas fuentes informaron a este diario que se plantea una campaña con presencia de líderes nacionales y con actos «prácticamente todos los días». La idea es tener «presencia en todos los municipios» y pisar «mucha calle». 

No es casualidad que Feijóo participara ayer en un acto con agricultores. En la Región, el PP no solo se bate con el PSOE. Como ocurre a nivel nacional, el objetivo, una vez absorbido casi todo Ciudadanos, es intentar comerle a Vox su trozo de pastel. Para eso, en Murcia, donde Abascal llegó a ser el candidato más votado en las generales de 2019, es esencial para el PP volver a convertirse en el partido del campo, una ‘target’ en liza con la formación escorada más a la derecha. 

Desde Vox también confirman que el presidente del partido a nivel nacional estará en Murcia durante la campaña de las europeas. Y no vendrá solo. Le acompañará el número uno de la candidatura de Vox, Jorge Buxadé. Ambos dirigentes han visitado la Región en varias ocasiones.

El Levante no es una plaza cómoda para el Partido Socialista y posiblemente por eso Pedro Sánchez no se deja caer por la Región a menudo. Tampoco lo hará, parece ser, de aquí al 9 de junio. 

Los eurodiputados Jorge Buxadé (Vox) y Javier Nart (CS) vendrán en las próximas semanas, mientras que Dolors Montserrat (PP) ha pasado en precampaña

Sí conoce bien la Región la cabeza de cartel del PSOE, Teresa Ribera, que ha supervisado personalmente en varias ocasiones los avances de las actuaciones prioritarias para recuperar el Mar Menor como ministra para la Transición Ecológica. No obstante, desde el PSRM no pueden confirmar, a una semana del comienzo de la campaña, que venga, aunque «hay interés».

Tampoco se espera el desembarco de la candidata número uno de Podemos, Irene Montero. Sin embargo, los morados confirman que participará en la campaña la secretaria general del partido, Ione Belarra, que no vendrá sola, puesto que la acompañará Mar Cambrollé, activista por los derechos de las personas trans y número 9 de la lista. 

Los barcos con cargamento militar que a punto han estado de atracar en Cartagena esta semana colocarán el genocidio en Gaza como uno de los temas de campaña para la izquierda a la izquierda del PSOE. Podemos ya pugna con Sumar por esa bandera. Este mismo sábado, Sumar adelantaba que su líder, Yolanda Díaz, pasará por Murcia el 27 de mayo. El partido en la Región cuenta con que la candidata número uno, Estrella Galán, venga y también esperan la presencia de algún otro ministro del Gobierno.

En Ciudadanos confirman, en días separados, que vendrán tanto Jordi Cañas, número uno de la candidatura y portavoz político del partido, y Javier Nart, el 2. Las elecciones europeas son la prueba de fuego para los naranjas, ya que los comicios de los últimos años les han ido sacando de todas las instituciones —salvo contados ayuntamientos— y ya solo tienen presencia en la UE.

13 murcianos entre más de 350 candidatos

Las candidaturas del PP, PSOE, Vox, Podemos, Sumar y Ciudadanos, con 61 candidatos cada una, integran a 13 murcianos.

  • Cuatro pertenecen al PP. Con posibilidades de salir, Nicolás Pascual de la Parte y Maravillas Abadía están en el puesto 21 y 22, respectivamente. Más abajo, Diego Avilés y Cristina Mora (39 y 58).  
  • Por el PSOE hay tres, aunque solo el eurodiputado Marcos Ros, que va en el 17, opta a entrar, según encuestas. Pablo Moreno va en el 37 y Carolina Martínez, de suplente.
  • También hay tres candidatos en Sumar. Helena Vidal, de Verdes Equo, se encuentra en el 17 y el coordinador autonómico, Óscar Urralburu, en el 60. Cierra la lista, como suplente, José Luis Álvarez-Castellanos, líder regional de IU-V.
  • CS ha incluido a la coordinadora autonómica, María José Ros, en el puesto 12, mientras que Mari Ángeles Martí, única concejala que queda en la Comunidad (en Ceutí), va de 21. 
  • Solo una murciana en Podemos: Elvira Medina, la 30. 
  • Ningún murciano entre los 61 candidatos de la lista de Vox.