Política

Cs vuelve a pedir la cabeza de Isabel Franco ante el aumento de casos de violencia de género

La Región de Murcia vuelve a repetir como la segunda autonomía con mayor número de víctimas de esta "lacra social que nuestros políticos no están ayudando a mitigar", denuncia María José Ros

Isabel Franco

Isabel Franco / Iván J. Urquízar

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

Ciudadanos ha vuelto a exigir al presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, que cese a Isabel Franco por su "pésima gestión" al frente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. En concreto, destacan que la Región de Murcia ha vuelto a repetir como la segunda autonomía con mayor tasa de violencia de género por cada 10.000 mujeres de España, según los datos del Informe anual sobre violencia de género hecho público ayer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

María José Ros, coordinadora autonómica de Ciudadanos, ha considerado que estamos ante una "terrible lacra social que nuestros políticos no están ayudando a mitigar" y ha lamentado que "en nuestra Comunidad, una media de 19 mujeres son víctimas de malos tratos y acuden a la justicia cada día, por lo que debemos suponer que la cifra es mayor aun de lo anunciado".

Esta cifra supone un 16% más que en el año 2021, por lo que se constata un incremento que azota a nuestra región y "una situación insoportable que quienes nos gobiernan deberían estar volcados en revertir y el fracaso de una consejera sin el respaldo de ningún partido político".

Ciudadanos ha lamentado que la Región de Murcia registre una tasa de 22,6 víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, posicionándonos como la segunda tasa más alta de España, mientras que la media nacional se sitúa en 16,7. "Más doloroso es, si cabe, que este tipo de violencia también está aumentando entre las menores de edad en nuestra región, algo que debemos atajar cuanto antes", ha señalado María José Ros.

La formación liberal ha recordado que "ya en su día criticamos y rechazamos los presupuestos de la Consejería de Política Social porque consideramos que perjudicaban notablemente a los sectores más vulnerables. Hoy vuelve a ratificarse nuestra sospecha y pedimos al máximo responsable del gobierno regional que rectifique las políticas erráticas de la consejera Isabel Franco, que lo que ha hecho es recortar en ámbitos tan sensible como mujer e igualdad, pobreza, menor o instituciones sin ánimo de lucro".

Así, la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género pasó de 15,9 millones en 2021 a 15,5 millones en 2022. La coordinadora regional ha concluido que "esta falta de sensibilidad es inaceptable y hay que corregir esta deriva social que tiene su reflejo en la realidad que sufren las mujeres murcianas. El cese de la consejera debe ir acompañado de una dotación económica suficiente para dar respuesta a este gran problema social".

PSOE: "De esos polvos, estos lodos"

La diputada socialista Lara Hernández también se ha manifestado por las cifras de violencia de género en la Región, afirmando que "este es el claro resultado de un Gobierno regional que pacta con quienes niegan la violencia machista".

"No podemos obviar que la consejera Isabel Franco, que asombrosamente se declara feminista, gobierna y aplaude discursos sobre violencia de género y se ausenta de los plenos en los que se debaten mociones que afectan a los derechos de las mujeres. De esos polvos, estos lodos", ha señalado.

Desde el Grupo Parlamentario Socialista señalan que "la educación es una herramienta imprescindible para la erradicación de las violencia machista". Sin embargo, subrayan que "en esta región se ha regalado la educación a quien apoya el veto parental". Por este motivo, Hernández lamenta que "estamos ante un Gobierno vendido a la ultraderecha. Estamos totalmente desprotegidas".

Suscríbete para seguir leyendo