Oposiciones

El primer ejercicio de las oposiciones a la Policía Local de Murcia ya tiene fecha

Tendrá lugar el 17 de diciembre en el Aulario Norte del Campus de Espinardo de la UMU

El PSOE asegura que el PP quiere tapar con los agentes de movilidad las carencias del Cuerpo

Imagen de archivo de dos agentes de Policía Local de Murcia

Imagen de archivo de dos agentes de Policía Local de Murcia / AYUNTAMIENTO DE MURCIA

La Opinión

La Opinión

El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Murcia, José Guillén, que tiene delegadas las competencias de Personal, ha firmado ya el decreto de admitidos y excluidos de la convocatoria de oposición para proveer en propiedad 58 plazas de agente de Policía Local, incluidas en las ofertas de empleo público de 2021, 2022 y 2023.

El decreto contiene la fecha de celebración del primer examen, que tendrá lugar el próximo domingo 17 de diciembre, a las 10.00 horas, en el Aulario Norte del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El decreto, que será publicado próximamente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), contiene asimismo el nombramiento del Órgano de Selección. Un tribunal que está presidido por el jefe de la Policía Local de Murcia, José María Mainar, y formado por tres vocales y una secretaría, todos ellos técnicos.

De las 58 plazas convocadas, 18 incluidas en la OEP 2021, 19 a plazas incluidas en la de 2022 y 16 a la Oferta de Empleo parcial de 2023. Otras 5 plazas fueron añadidas tras el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local el pasado viernes 3 de noviembre. Del total de 58, 52 se convocan por el turno libre y 6 reservadas a militares profesionales de tropa o marinería.

Cabe destacar que poco antes de que el Ayuntamiento hiciera pública la fecha del primer ejercicio de la oposiciones, el PSOE de Murcia había denunciado el retraso que sufría esta convocatoria. El portavoz socialista, Enrique Lorca, también se ha mostrado este miércoles muy crítico con el anuncio de la creación del Cuerpo de Agentes de Movilidad. "Mientras el PP de Ballesta se inventa nuevos puestos, la Policía sigue teniendo carencias de personal", lamentaba Lorca, que añadió que en el mejor de los casos "estos agentes comenzarían a trabajar dentro de dos años. Primero se deben crear las plazas de Agentes de Movilidad en la Relación de Puesto de Trabajo (RPT), luego se deben aprobar las plazas en la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento y, posteriormente, se debe llegar a un acuerdo de las bases de la oposición, publicarlas y realizar los exámenes".

Por otra parte, los socialistas recuerdan que desde 2009, y hasta la llegada del PSOE, se perdieron alrededor de 250 agentes de Policía Local, "siendo más de 100 los efectivos que dejaron el cuerpo en los últimos cuatro años de Ballesta". En contraposición, Lorca asegura que en sólo dos años el PSOE fue capaz de crear 194 nuevas plazas de agentes," apostando de verdad por la Policía Local en Murcia y mejorando las condiciones laborales de los agentes y los medios técnicos a disposición del cuerpo".

Sin embargo, desde el PP afirman que los socialistas "no crearon ninguna plaza de Policía Local durante su etapa en la Glorieta, mientras que la gestión del PP posibilitó la incorporación de 194 nuevos agentes". 

Por último, Lorca ha reprochado que el PP retirara el pasado mes de julio la financiación de 300.000 euros que el servicio tenía consignados para la construcción de nuevas comisarias "y que se podría haber utilizado para la construcción de la de El Palmar".

Cuatro ejercicios en la oposición

La oposición constará de cuatro ejercicios. Primero se celebrará la prueba teórica, que es la convocada para el 17 de diciembre. Será un examen tipo test compuesto por 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. El ejercicio será eliminatorio y se calificará de cero a diez puntos.

A este ejercicio seguirá una prueba de aptitud física, un examen psicotécnico, una prueba de personalidad y una entrevista. Quienes superen la oposición deberán someterse a un reconocimiento médico y realizar una formación en la Academia de Policía Local.

El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha recordado que, desde 2015, ha habido 192 incorporaciones de nuevos efectivos a la Policía Local de Murcia.

"Todos ellos han accedido gracias a procesos selectivos convocados bajo el mandato del alcalde Ballesta", ha señalado Guillén, quien ha añadido que "estas 192 plazas son las máximas que podíamos convocar en función a las tasas de reposición marcadas cada año por el Gobierno de España".

Cuando se resuelva la convocatoria que se inicia ahora, ya serán 250 los nuevos efectivos incorporados a la Policía Local desde 2015 con los gobiernos del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia.