Peugeot e-3008, el eléctrico definitivo

La marca francesa asalta el mercado con un SUV rompedor en lo estético, innovador en lo tecnológico y con hasta 700 kilómetros de autonomía 100% eléctrica

Peugeot e-3008

Peugeot e-3008

Neomotor Murcia

Neomotor Murcia

La nueva apuesta de Peugeot no solo es arriesgada, sino también ganadora. La fórmula utilizada ha sido la de coger todo lo que le funciona a la marca y al grupo Stellantis, mejorarlo y dotar a su nueva creación de una autonomía que podría rivalizar con los mejores motores diésel.

El nuevo Peugeot e-3008 ha sido el encargado de estrenar la plataforma STLA Medium de Stellantis, que reemplazará poco a poco la conocida EMP2 -esqueleto del presente 3008, por ejemplo-. La particularidad de esta arquitectura es que tiene capacidad de ofrecer versiones 100 % eléctricas como la de este e-3008 y de albergar baterías que alcanzan, en este caso, los 700 kilómetros de autonomía. En cuanto a la propulsión, tiene la posibilidad de montar uno o dos motores, sobre cada eje, para disponer de tracción total o tracción a un solo eje.

Dinámicamente, Peugeot promete una maniobrabilidad destacable en ciudad con un radio de giro contenido, y una comodidad inédita en la marca gracias al trabajo en el chasis, que buscará el máximo confort sin perder manejo. Asimismo, el conductor tendrá a su disposición cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Sport y 4WD -solo en la versión de dos motores-, para buscar la experiencia de conducción que prefiera en cada caso. La mecánica 100 % eléctrica consiste, de momento, en un motor de 210 CV -versión e-3008 Electric 210- de un solo motor y más de 500 kilómetros de autonomía. Más adelante llegarán las versiones de dos motores y 320 CV y otra de autonomía extendida de 230 CV y casi 700 kilómetros de rango de uso.

Tecnología de vanguardia. Peugeot no ha querido descuidar ningún detalle y ha trabajado para dar lo mejor de sí en todos los campos. Empezando por la conectividad, los cambios son palpables. En el interior, el nuevo concepto i-Cockpit de Peugeot con diseño panorámico gracias a su panel curvo de 21 pulgadas, ofrece los datos de la instrumentación y de la pantalla central. Esta solución, tanto tecnológica, como de diseño, se combina con el Head-Up Display del parabrisas y la nueva disposición táctil de los controles del volante para crear el interior más tecnológico de la historia de Peugeot. No faltarán los mandos i-Toggles, los accesos directos en la consola central, ahora táctiles.

El sistema operativo Peugeot i-Connect e i-Connect Advanced -de serie en el acabado GT- se encarga de la conectividad, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y de las funciones de navegación, a través del navegador TomTom con planificador de viajes, sistema que tiene en cuenta un gran abanico de opciones para calcular la ruta ideal, desde los cargadores, hasta la velocidad media, el tráfico, el tipo de carretera... Además, contará con el sistema de reconocimiento de voz OK Peugeot para acceder a todas sus funciones.

Por último, la tecnología de seguridad da un paso más en este e-3008 con el nuevo Drive Assist Plus, un sistema de conducción semiautónoma que combinará el control de crucero adaptativo, el cambio de carril semiautomático y la recomendación de velocidad para asistir al conductor en autopistas y autovías. Este sistema se suma a un amplio catalogo de funciones más como el control de ángulo muerto, el control de descensos o la frenada de emergencia, entre muchos otros.

Revolución estética. En términos de diseño, el nuevo e-3008 supone una revolución respecto al modelo que conocíamos hasta ahora. Peugeot explica que estéticamente, este modelo supone la puerta de entrada a una nueva era eléctrica en que el diseño tiene el estilo al servicio de la eficiencia.

En ese sentido, este SUV agarra el concepto Fastback tan popular en Stellantis (Peugeot 408, Citroën C4 X y C5 X) para adaptarlo al segmento crossover. Esto permite a la firma del león mantener los atributos de los todocamino (robustez y altura) con los de las berlinas (deportividad y elegancia), fusionándolo todo en un mismo coche.

Bajo esta filosofía, el nuevo e-3008 destaca por su marcada caída del techo, que aporta deportividad y lo distingue de su predecesor. Del frontal, llaman la atención los nuevos faros delanteros rasgados, en una posición muy elevada sobre las tres luces diurnas LED que forman las garras del león. En la zaga, la caída del techo culmina en un afilado alerón, que corona una luneta muy inclinada. Bajo la misma, los pilotos LED se extienden desde el portón del maletero hasta los flancos del vehículo unidos por una franja negra que integra el nombre de la marca. Sus llantas de hasta 20 pulgadas redondean un conjunto innovador y atractivo.

El interior, más allá del comentado i-Cockpit, ofrece un amplio espacio para cinco ocupantes, gracias a sus 2,73 metros de batalla, materiales premium, 17 espacios portaobjetos diferentes y dos tomas USB-C. El maletero dispone de hasta 520 litros de capacidad, 470 en el caso de la versión de dos motores eléctricos.

Junto al eléctrico, también existen variantes electrificadas, de momento a partir de la tecnología microhíbrida de 48 voltios -etiqueta ECO-.

Disponible en Peugeot Marcos Automoción Murcia, los precios del nuevo e-3008 parten desde los 47.160 euros sin contar con las ayudas.