Triatlón

Miguel Ángel López, con un pie en los Juegos de París

El murciano, después de lograr la mínima en La Coruña y sus buenas actuaciones en Valencia y Antalya, lo tiene todo a favor para estar en el relevo mixto

El triatleta Miguel Ángel López, en el Gran Premio Cantones.

El triatleta Miguel Ángel López, en el Gran Premio Cantones. / L.O.

Dioni García

Dioni García

El murciano Miguel Ángel López Nicolás tiene un pie en los Juegos Olímpicos de París, que serán los cuartos en su carrera deportiva. No estará en la prueba individual de los 20 kilómetros, sino en la nueva de relevos mixtos que se crea tras suprimirse los 35 kilómetros del programa. Tras los resultados obtenidos por el deportista de Llano de Brujas en el Criterium Internacional de Valencia y en el Campeonato del Mundo por equipos que se celebró en Antalya, ganó muchos enteros su candidatura a ser uno de los representantes españoles en París. Pero la misma se refrendó hace solo unos días en el Gran Premio Cantones de La Coruña, donde el pupilo de José Antonio Carrillo realizó una gran marca de 1 hora, 18 minutos y 33 segundos, mínima olímpica y récord de España Master 35.

López no estará en los Campeonatos de Europa que se disputarán a principios de junio, donde se decidirá qué marchador acompañará a Álvaro Martín, doble campeón del mundo afincado en Cieza y también entrenado por Carrillo, y Paul McGrath. Diego García Carrera y Alberto Amezcua son los aspirantes a esa plaza a la que ya no tiene opción Miguel Ángel López, quien sí que ha postulado firmemente para estar con el relevo mixto.

Por tal motivo, el murciano va a realizar la misma preparación que Álvaro Martín. A partir del próximo martes se incorporará a una concentración que ya se está celebrando en Sierra Nevada, donde los pupilos del ciezano José Antonio Carrillo estarán hasta el próximo 6 de junio. Después de unos días de descanso en casa, los atletas se trasladarán hasta Font Romeu, donde ya se quedarán hasta los Juegos Olímpicos. La prueba individual se llevará a cabo el 1 de agosto. Posteriormente, el 7 de agosto se disputará el relevo mixto sobre una distancia de 35 kilómetros.

Miguel Ángel López debutó en los Juegos Olímpicos en Londres 2012, donde logró un diploma al concluir en la quinta plaza en los 20 kilómetros. Después, en Río 2016, donde llegó como uno de los favoritos tras proclamarse campeón del mundo en 2015, solo pudo ser undécimo y se retiró en los 60 kilómetros. En los Juegos de Tokio, que se celebraron en 2021, concluyó trigésimo primero. A sus 35 años de edad, el atleta de Llano de Brujas volverá a intentar subir a un podio olímpico, el único éxito que falta en su brillante carrera deportiva.