Baloncesto

La apuesta por el producto regional y local, seña de identidad del UB Archena

El club, que ha pasado de tener diez equipos en su cantera en 2020 a veintiuno en la actual temporada, seguirá invirtiendo en jugadores murcianos en la primera plantilla para el estreno en la competitiva liga LEB Plata

Todos  los jugadores de los equipos del UB Archena posan durante la presentación oficial de esta temporada. | UB ARCHENA

Todos los jugadores de los equipos del UB Archena posan durante la presentación oficial de esta temporada. | UB ARCHENA

Dioni García

Dioni García

El UB Archena nació para dar cabida a todos los chicos y chicas entusiastas del baloncesto de la localidad. Desde su creación en 2013 no ha parado de crecer. Su apuesta por el producto local y regional ha sido una constante y así seguirá siendo en la nueva etapa del primer equipo senior masculino en la exigente LEB Plata.

La entidad surgió tras la fusión de tres clubes y en sus inicios apenas tenía ocho equipos en competición federada. Recuperar el legado del Balneario de Archena no fue una tarea fácil. Pero a partir de 2020, gracias también al apoyo de empresas como el Balneario de Archena, Frutas Buendía y Autocares Mellizo, el crecimiento ha sido espectacular, puesto que el UB Archena ha pasado de tener diez equipos a veintiuno y con la proyección de tener en la próxima temporada veintitrés, es decir, dos más que llegan desde las escuelas deportivas. En total, son más de 250 las licencias que ha tenido este curso el club del Valle de Ricote, además se unos cuatrocientos niños y niñas en las escuelas.

La apuesta por el producto regional ha quedado bien reflejada en la plantilla del primer equipo que ha logrado el ascenso de forma brillante. Además, su segundo equipo, que ha militado en Primera Nacional, se ha quedado a un partido del ascenso a EBA.

Equipo cadete femenino que ha jugado en el grupo Oro. | UB ARCHENA

Equipo cadete femenino que ha jugado en el grupo Oro. | UB ARCHENA / Dioni garcía

El plantel configurado el pasado verano para competir en Liga EBA ha estado plagado de jugadores de la Región. En el puesto de base ha estado Juan Ballesta, con experiencia en categorías superiores, quien ha compartido puesto con el murciano Carlos Hurtado, criado en la cantera del UCAM y que también puede jugar en el puesto de escolta, que ha experimentado un gran crecimiento durante la temporada. Junto a ellos, un canterano, Alberto Domingo López. En el puesto de escolta la referencia ha sido sanjaviereño Juan Toledo, con experiencia en LEB Oro y que llegó a debutar en ACB. David Romero y el joven júnior de Ceutí Darío Cano Martí han sido dos relevos garantías.

El ex del Odilo Cartagena de LEB Plata Alejandro Tendero fue una de las incorporaciones para el puesto de alero, donde Pablo Marín, formado en la cantera del UCAM, y el ex del Jairis Antonio Ferragut, han sido jugadores también determinantes. Ignacio Martínez, de 2,04 metros y que llegó del filial del club universitario, y el archenero Daniel Guillén han sido dos ala pívots solventes.

Y en el puesto de cinco, La Salud Archena apostó por la veteranía de Placide Nakidjim, uno de los pívots dominadores de la categoría en otras temporadas y que ha acabado el curso promediando 13,1 puntos y 7,8 rebotes, además del mexicano Karl Andrés Matute Perner, que tras pasar por Estonia recaló en Archena. Al mando de todos ellos ha estado Pedro Hermógenes, un técnico con una dilatada trayectoria en el baloncesto regional que también trabajó en el Real Murcia en su etapa en LEB Oro.

Para el estreno en LEB Plata el club va a apostar por los jugadores con proyección de la Región y la continuidad en el banquillo de Pedro Hermógenes. En torno a cuatro o cinco componentes de la plantilla que ha logrado el ascenso seguirán en el equipo, que buscará refuerzos entre murcianos que también cuentan con experiencia.