Baloncesto

Pizarras contra el cansancio en el UCAM Murcia-Valencia Basket

Después de dos partidos protagonizados por los planteamientos de ambos entrenadores, ambos conjuntos se juegan mañana el billete para las semifinales de la ACB en un duelo definitivo marcado por el estado físico de las dos plantillas

Sito Alonso dando instrucciones a su equipo.  | ACB PHOTO/.BERNAL

Sito Alonso dando instrucciones a su equipo. | ACB PHOTO/.BERNAL

José Pablo Guillén

José Pablo Guillén

El UCAM Murcia CB sigue empeñado en elevar el techo de la que ya es la mejor temporada de su historia. No pudo plantarse en las semifinales de la Liga Endesa el pasado miércoles, con su derrota ante el Valencia Basket en el segundo partido, pero buscará este mismo objetivo mañana en la Fonteta (20.45 horas, Movistar +) con la segunda bala que tenía en la recámara. Tendrá que repetir el conjunto universitario la fórmula de la pasada semana, ya que de este definitivo encuentro saldrá el vencedor para medirse al Unicaja Málaga en la siguiente ronda.

Sorprendió Sito Alonso, técnico universitario, con el planteamiento realizado en el primer partido. Una defensa en zona 2-3 que sirvió para noquear por completo a un Valencia Basket al que le costó superar esa situación demasiados minutos e impulsó al UCAM desde ya un mermado juego interior por las bajas de los pívots Simon Birgander y Marko Todorovic. A pesar de no poder controlar del todo el rebote, uno de los aspectos en los que más ha incidido el técnico madrileño al término de los partidos, el UCAM se impuso en Valencia también a su excelente trabajo ofensivo, reforzado por los buenos resultados desde la defensa.

Sin embargo, el Valencia Basket llegó el pasado miércoles al Palacio de los Deportes con la lección aprendida y con la necesidad de superar cualquier situación adversa para no quedarse en la cuneta a las primeras de cambio en las eliminatorias por el título. Xavier Albert, técnico taronja, dispuso de una ‘zona press’ a tres cuartos de pista que dificultó mucho la subida del balón de los universitarios, algo que lastró demasiado el ataque del UCAM con el paso de los minutos, y supo leer a esa defensa en zona de los locales que se le había atragantado tanto en el primer partido, pudiendo conseguir canastas tanto desde el perímetro, mucho más acertado desde el triple que el pasado sábado, como por dentro.

Una de las situaciones con las que se encontró también el conjunto universitario, distinta a lo ocurrido al partido disputado en la capital del Turia, fueron las dos faltas en el primer cuarto señaladas sobre Moussa Diagne, lo que provocó un cambio en la rotación para esa mermada posición respecto al encuentro anterior y la entrada de un Yannis Morin que debutaba con el conjunto universitario tras ser fichado hace apenas unos días para suplir a los dos ‘cincos’ que perdió el UCAM por problemas físicos en el tramo final de la competición regular.

Mañana será el turno de comprobar si los dos entrenadores apostarán de nuevo por este plan o, en cambio, tienen algo nuevo guardado para tratar de desconectar a un rival en el que ambos tendrán que jugar también con el cansancio físico. Y es que tanto el UCAM, con jugadores que se encuentran al límite de su resistencia tras una temporada en la que se ha superado el medio centenar de partido entre todas las competiciones, como el Valencia Basket, con varios jugadores tocados, deberán ‘jugar’ también con este factor en sus disposiciones tácticas para tratar de llevarse el triunfo decisivo en esta serie del play off. Un punto determinante que puede acabar decantando una eliminatoria igualada entre el cuarto y el quinto clasificado de la Liga Endesa.

El equipo taronja, con un ojo puesto en la enfermería

Xavier Albert durante un tiempo muerto en Valencia.  | ACB PHOTO/M.A.POLO

Xavier Albert durante un tiempo muerto en Valencia. | ACB PHOTO/M.A.POLO / josé pablo guillén

«Lo más importante del próximo entrenamiento es recoger a los heridos, a los tocados y lesionados, tratar de recuperarnos lo mejor posible y evaluar quién puede estar de cara al sábado». Con esta expresiva declaración, Xavi Albert avanzó el problema que podía tener de cara a preparar el decisivo partido de mañana ante el UCAM Murcia en La Fonteta.

Con la preocupación por Damien Inglis al retirarse al final del partido cojeando y el hecho de que Chris Jones y Semi Ojeleye no pudieran llegar tampoco al final del duelo (con apenas 13 minutos cada uno sobre la pista), el técnico tiene motivos de sobra para estar preocupado, aunque ayer descansaron y sabe que a poco que haya alguna opción, los jugadores van a querer estar para ayudar.

«Los he visto muy implicados, también en el primer partido, es un deporte emocional pero están muy implicados y comprometidos y se ve en la cantidad de jugadores que han puesto a disposición su físico para tratar de que la serie se alargara. Los he visto muy concentrados, implicados, con ganas de sacar este partido adelante», dijo.