IU denuncia el castigo del Gobierno regional a Lorca en los presupuestos regionales
El coordinador regional de la formación acudía a la ciudad para anunciar una batería de iniciativas encaradas a "defender los intereses del municipio"

Sosa y Álvarez Castellanos en el Ayuntamiento de Lorca. / Daniel Navarro
Lorca recibía la visita del coordinador regional de Izquierda Unida, que junto a Pedro Sosa, concejal de la formación y portavoz de la misma en el Ayuntamiento, comparecían ante los medios para denunciar el rechazo de todas las enmiendas referentes al municipio presentadas en la Asamblea Regional por la formación durante el debate de los presupuestos regionales. Durante la comparecencia, Sosa denunciaba el rechazo "de plano" de las enmiendas, a pesar de lo acordado en el pleno extraordinario convocado a instancias del PSOE a este respecto. "Estamos ante un gobierno falso, y que demuestra que su política es la del engaño permanente a la ciudadanía", afirmaba el edil.
Entre otros asuntos, en las enmiendas presentadas por IU se pedía la construcción de un nuevo hospital en el municipio, partidas para la reducción de las listas de espera o la creación de un nuevo colegio en el barrio de San Cristóbal. En este sentido José Luis Álvarez Castellanos, coordinador regional de la formación, anunciaba que las próximas propuestas de su partido a nivel regional se dividirán en tres bloques, y buscarán "que la ejecución de los presupuestos regionales se ajuste lo máximo posible a las necesidades de Lorca a pesar de que no se hayan admitido las enmiendas propuestas".
El primer bloque tratará de mejorar la situación del Área III de Salud, mientras que el segundo es referente al parque regional de Cabo Cope y Calnegre: "queremos saber qué horizonte temporal hay para la creación del Plan de Ordenación del parque, que permitiría aplicar una serie de medidas cautelares para garantizar la conservación de la zona y que lleva un retraso de 32 años", explicaba Castellanos. Por último, el tercer bloque, buscará crear una ley de financiación local. "Somos la única comunidad autónoma que no tiene este instrumento, que es obligatorio y podría beneficiar a todos los municipios, especialmente a Lorca como tercer municipio de la Región. Este instrumento permitiría a los ayuntamientos ampliar su gasto corriente y decidir en qué se van a gastar esos fondos, en lugar de que vengan impuestos desde el Gobierno regional", finalizaba Álvarez Castellanos.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Para los que han preparado bien el examen de la oposición en Murcia, seguro que les ha parecido chupao
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia