Un EV9 en formato compacto

Kia ha sido capaz de condensar la excelencia del gran eléctrico EV9, en los 4,3 metros de longitud del nuevo EV3

Kia EV3.

Kia EV3.

Edgar Vivó

El Kia EV9 es uno de nuestros coches eléctricos favoritos, pero tiene la desventaja de ser demasiado grande y costoso. Algo a lo que Kia ha puesto solución con el EV3, un SUV compacto de 4,3 metros de longitud que es prácticamente un EV9 a escala. Como su hermano mayor, tiene un aspecto imponente, un interior amplio y versátil, motores eléctricos potentes, gran autonomía de uso, y la tecnología más vanguardista.

Lo primero que llama la atención del EV3 es su diseño robusto y de formas cuadradas, aunque con un cuidado coeficiente aerodinámico de tan sólo 0,263 (CX), lo que favorece su eficiencia. Además, se puede optar por la edición GT-line que le aporta un aspecto más deportivo.

Mide 4.300 mm de largo, 1.850 mm de ancho, 1.560 mm de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2.680 mm, lo que permite disfrutar de un amplio habitáculo para cinco ocupantes. En el minimalista interior destaca la pantalla panorámica de casi 30 pulgadas (76 cm), compuesta en realidad por una panel de 12,3 pulgadas correspondiente a la instrumentación, y otra de iguales dimensiones para todo el sistema de infoentretenimiento. Ambas están separadas por una pequeña pantalla de 5 pulgadas para controlar la climatización.

Como suele ser habitual en los eléctricos, debido a la gran batalla y el suelo plano, hay mucho espacio para las rodillas en la banqueta posterior, además de una muy buena anchura y un gran hueco para las cabezas. Y todo ello sin restar espacio a un maletero de 460 litros, que junto a un cofre delantero de 25 litros, otorga al EV3 la mayor capacidad de carga de su clase. Cabría incluso sumar la cantidad de espacios portaobjetos del habitáculo, empezando por una curiosa consola central con superficie deslizante, que tiene una zona de almacenamiento en la que caben tablets, portátiles, e incluso mochilas pequeñas.

Hasta 600 km de autonomía

El EV3 se construye sobre la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP), con baterías de cuarta generación. Existen dos opciones: una de 58,3 kWh y otra de 81,4 kWh para la versión ‘Long Range’. La primera permite recorrer alrededor de 400 kilómetros, y la segunda ya estira la autonomía hasta los 600 kilómetros. En ambas versiones el motor eléctrico entrega 204 CV (150 kW) y 283 Nm al eje delantero, lo que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h.

Respecto a la carga, la batería de 58,3 kWh admite una potencia de 102 kW, mientras que en la de 81,4 kWh se eleva hasta los 128 kW, po r lo que en el mejor de los casos se puede pasar del 10% al 80% en aproximadamente media hora.

El EV3 es, a su vez, el primer Kia equipado con la nueva tecnología de frenado regenerativo i-Pedal 3.0, que permite conducir con un solo pedal, lo que ayuda a extender la autonomía de la batería, sobre todo en conducciones urbanas.

Un coche totalmente conectado

El EV3 destaca por su avanzada tecnología al servicio del usuario. Además de contar con los últimos y mejores sistemas de seguridad ADAS, dispone de lo más puntero en infoentretenimiento y conectividad. Cuenta con total compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con avances como el planificador de rutas, o Chat GPT con control vocal.

Por ahora no hay precios oficiales, pero ya se sabe que el Kia EV3 se pondrá a la venta en Europa a finales de año por algo más de 30.000 euros en su versión de acceso. Después cabría descontar las ayudas oficiales y posibles campañas de lanzamiento.