Fútbol

El Levante también quiere ‘pescar’ en el FC Cartagena a Jairo Izquierdo

El extremo zurdo, al igual que Julián Calero, tiene muchas papeletas para fichar por el club valenciano

Jairo, celebrando un gol ante el Oviedo. | IVÁN URQUÍZAR

Jairo, celebrando un gol ante el Oviedo. | IVÁN URQUÍZAR

Salva Castiñeyras

El FC Cartagena jugará el próximo domingo su penúltima jornada del campeonato liguero con sus deberes ya más que hechos de cara al final de campaña. De esta forma, y con el final de la temporada a la vuelta de la esquina, los rumores y las especulaciones sobre el futuro de los jugadores comienzan a surgir con fuerza. En esta ocasión, uno de los nombres más destacados en la rumorología del mercado de fichajes es el de Jairo Izquierdo, el habilidoso extremo del FC Cartagena, quien podría estar en el punto de mira del Levante UD.

Jairo Izquierdo termina su contrato con el FC Cartagena el 30 de junio, y su excelente rendimiento en las últimas jornadas no ha pasado desapercibido para otros clubes de la categoría. Según diversas informaciones, el Levante UD, que ya está planificando la temporada 2024-2025 con el objetivo de regresar a Primera, ha mostrado cierto interés en hacerse con los servicios del canario. Este interés se suma a las posibles negociaciones que estarían en curso según apuntan medios valencianos para llevar al héroe de la salvación albinegra, Julián Calero al equipo granota, lo que podría reforzar aún más los lazos entre ambos clubes en este mercado de verano.

Jairo Izquierdo llegó a Cartagena tras haber logrado el ascenso a Primera con el Girona FC, donde fue una pieza clave en el esquema de Míchel. En sus primeras semanas en el conjunto albinegro, se le asignó el rol de lateral izquierdo, pero pronto se hizo evidente que su potencial estaba siendo desaprovechado en una posición tan defensiva. Remontándonos a esta pasada temporada 2022-2023, Luis Carrión consciente de las carencias del equipo en los extremos y del talento ofensivo de Jairo, decidió adelantar su posición, permitiéndole así desplegar su mejor versión.

Durante esta primera temporada vistiendo la albinegra, Jairo se estableció como un jugador fundamental para el equipo, participando en 34 partidos y acumulando 2,481 minutos de juego. Aunque no se destacó especialmente en las estadísticas ofensivas con solo cuatro asistencias, su impacto en el campo fue evidente. Su habilidad para moverse en el costado izquierdo, actuando más como un carrilero que como un lateral, le permitió crear numerosas oportunidades y aportar equilibrio al equipo.

La campaña 2022-2023 fue testigo de un Jairo que, aunque sufrió una etapa complicada cuando el equipo encadenó ocho jornadas sin ganar, demostró su resiliencia y capacidad para influir positivamente en el rendimiento colectivo. Fue durante esta crisis cuando Carrión decidió experimentar con Jairo en la banda derecha, una decisión que resultó ser un acierto. En tan solo cuatro jornadas, el canario anotó dos goles y dio dos asistencias, revitalizando al equipo y llevándolo a incluso soñar por alcanzar el playoff cuando todo parecía perdido.

La temporada 2023-2024 comenzó de manera discreta para Jairo, con actuaciones que pasaron desapercibidas en los primeros compases del campeonato al compás del grueso del conjunto cartagenero. Sin embargo, fiel a su naturaleza, el tinerfeño recuperó su mejor forma en los momentos cruciales. En los últimos cinco partidos, su contribución ha sido vital para las victorias del FC Cartagena, incluyendo dos goles decisivos en los encuentros contra el Real Oviedo y la AD Alcorcón. Estas actuaciones no solo terminaron por certificar la permanencia del equipo, sino que también volvieron a destacar al tinerfeño como uno de los más resolutivos de la parcela ofensiva.

A lo largo de sus dos temporadas en Cartagena, Jairo ha demostrado ser un jugador versátil y valioso. Su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones en el campo, ya sea como lateral izquierdo, extremo izquierdo o derecho, ha sido un activo crucial para el equipo. De ello se aprovecharon muy bien tanto Carrión como Julián Calero, que exprimieron al máximo esa virtud en el regate y eliminación de oponentes en tarea ofensiva, también su velocidad para atacar al espacio o correr en labores de ayuda en defensa cuando fuese necesario.

Con el contrato de Jairo llegando a su fin, no es sorprendente que clubes como el Levante UD estén interesados en su fichaje. El equipo granota, que ya está planificando su regreso a la élite del fútbol español, ha visto en Jairo una pieza potencialmente clave para sus aspiraciones. Además, su experiencia y su reciente rendimiento harían de él un candidato ideal para reforzar la plantilla levantinista.

Desde la propia isla de Tenerife también han surgido indicios que apuntan al interés del Levante por Jairo. Este interés, combinado con la posible llegada de Julián Calero como entrenador, podría ser un factor decisivo en la decisión del jugador. Para el FC Cartagena, la posible salida de Jairo como agente libre representaría un desafío significativo, ya que el isleño desde su llegada fue uno de los más habituales en los onces del conjunto cartagenerista y uno de los más queridos por la afición blanquinegra.

El partido de este domingo contra la SD Huesca podría ser la última oportunidad para que los aficionados del Cartagonova vean a jugadores tan queridos e importantes esta campaña por última vez con la equipación cartagenera. Son los casos de Mikel Rico, que anunció su retirada esta pasada semana y que recibirá un merecido homenaje, además de los otros tantos que finalizan cesión en la trimilenaria: José Fontán y Tomás Alarcón, que deberán regresar al RC Celta y Cádiz CF, respectivamente; Poveda (Getafe CF), Lizoain (Andorra), Arnau Solà (UD Almería), Diego Moreno (CA Osasuna) y Arnau Ortiz (Girona FC), o los que finalizan contrato y están a expensas de una posible renovación, que son Pedro Alcalá, Kiko Olivas, Jairo, Jony Álamo, Mikel Rico, Mejías, Ayllón o el yeclano Ortuño.