Política

El PP también pide la comparecencia de Ribera para que explique el carpetazo al proyecto de El Gorguel

El Grupo Parlamentario Popular registra una solicitud para que la ministra comparezca en el Senado, procedimiento que llevó a cabo ayer Vox

evenga: “La ministra Ribera deja la peor herencia para la Región antes de irse a su retiro dorado a Bruselas”

evenga: “La ministra Ribera deja la peor herencia para la Región antes de irse a su retiro dorado a Bruselas” / PP

Alba Marqués

Alba Marqués

El Grupo Parlamentario Popular, a iniciativa de los senadores José Ramón Díez de Revenga, Francisco Bernabé y Antonia López Moya, ha solicitado la comparecencia ante la Comisión de Transición Ecológica de la ministra Teresa Ribera para que dé explicaciones sobre el carpetazo al proyecto de El Gorguel. La petición de los populares se suma a la de Vox, cuya diputada Lourdes Méndez también registró ayer la solicitud de comparecencia de la responsable del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

"Antes de que se vaya a su retiro a Europa, Ribera va a tener que dar la cara porque vamos a usar nuestra fuerza parlamentaria para que explique qué tiene en contra de los ciudadanos de la Región de Murcia", ha comunicado el senador Díez de Revenga, haciendo alusión a que la ministra encabeza las listas del PSOE en las elecciones europeas.

Según afirma el también exconsejero de Fomento, "desde que ha llegado al Gobierno", Teresa Ribera "se ha dedicado sistemáticamente a atacar a la Región", refiriéndose a sus políticas sobre el Trasvase, agricultura o Mar Menor. "Y ahora lo hace con El Gorguel", apunta el del PP.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha frenado las pretensiones del Puerto de Cartagena de ampliar sus instalaciones con la construcción del Gorguel, una infraestructura que los principales actores regionales califican como fundamental para el desarrollo socioeconómico y que es necesaria para que el cuarto puerto del Estado crezca, así como la economía del Levante.

"Se trata del proyecto de futuro que más potencial tiene de generar empleo en la Región y la ministra ha decidido darle la puntilla por puro dogmatismo ideológico", lamenta Díez de Revenga.

El senador ha recordado que hay informes sobre El Gorguel que apuntan a que crearía 41.000 puestos fijos y duplicaría la aportación del Puerto de Cartagena al PIB hasta el 8%.

 Díez de Revenga ha denunciado que “estamos ante una decisión nefasta para Cartagena, que perjudica a la Región y corta, así, cualquier posibilidad de crecimiento y expansión del Puerto, lo que cierra cualquier posibilidad de que se convierta en la puerta de entrada de las mercancías a Europa, a través del Corredor Mediterráneo”, por lo que “Ribera no se cansa de castigar a nuestra tierra: ataca a los agricultores, recorta el Trasvase Tajo-Segura, paraliza la regeneración de la Bahía de Portman, y, ahora, se carga el futuro del Puerto de Cartagena”.

Además, el senador ha recordado que El Gorguel estaba incluido en el Pacto por las Infraestructuras, firmado por 41 asociaciones representativas de toda la sociedad civil, por lo que “el Gobierno de Pedro Sánchez, con su ministra más dogmática a la cabeza, da la espalda a los ciudadanos de la Región de Murcia, hurtándoles oportunidades para un futuro más próspero.”.

“Exigimos que la ministra explique a todos los murcianos por qué ha decidido enterrar, sin ningún criterio científico, un proyecto tan vital y estratégico para la Región como es El Gorguel”, ha asegurado.

Caridad Rives

Caridad Rives / PSOE

El PSOE responde que es necesario un proyecto "viable económica y ambientalmente”

La diputada nacional del PSOE Caridad Rives ha asegurado que la Región de Murcia necesita un proyecto serio para ampliar el Puerto de Cartagena, que sea viable desde el punto de vista económico y ambiental. Rives ha indicado que el PP es consciente desde hace muchos años de las graves consecuencias ambientales que tenía El Gorguel, que daña una de las líneas de costa mejor conservadas del país y que tiene importantísimos valores ambientales. “Por eso, López Miras presentó en 2021 una alternativa, Barlomar, descartando de facto el macropuerto de El Gorguel”.

En este sentido, ha señalado que el PP lleva más de 14 años engañando a la ciudadanía vendiendo a bombo y platillo un proyecto que, desde el primer momento, saben que es absolutamente irrealizable y que abandonaron hace años, ya que ni siquiera pidieron en todo este tiempo la autorización ambiental a la Unión Europea.

Ha recordado que durante el Gobierno de Mariano Rajoy el proyecto de El Gorguel estuvo paralizado. “Ni siquiera realizaron la declaración de interés público preceptiva que dependía del Gobierno de España, porque conocían que era un proyecto irrealizable. Han estado engañando durante 14 años a los ciudadanos de la Región y sólo lo han sacado a relucir y demandado cuando ha gobernado el PSOE en España, como elemento de confrontación”.

Al hilo, ha destacado que el Gobierno de España sí que apuesta por la ampliación del Puerto de Cartagena y está evaluando la alternativa de Barlomar. “López Miras está utilizando El Gorguel para hacer campaña electoral. Forma parte de su maquinaria de confrontación y lo usa, como muchos otros temas, para confrontar con el Gobierno de España y alimentar su discurso victimista”

Finalmente, Rives ha criticado que el PP "lleva cerca de 30 años anunciando continuamente macroproyectos absolutamente inviables para intentar ilusionar a la ciudadanía, sabiendo que la mayoría de ellos nunca se llevan a cabo, como pasó con la Paramount, Novo Cartago o Contempolis". “Y cuando, esporádicamente, alguno se realiza supone una absoluta ruina económica y más deuda para los ciudadanos y ciudadanas de la Región, como podemos ver en la desaladora de Escombreras o el aeropuerto de Corvera”.

“La Región necesita un proyecto serio para ampliar el Puerto de Cartagena, que sea viable desde el punto de vista económico y que no supongan destruir un entorno natural. Desde el PSOE, no vamos a consentir que el PP y Vox acaben con todos los espacios naturales de la Región para hacer negocio, favorecer los intereses económicos de unos pocos, sus amigos, y conseguir votos”, ha concluido.