Unas fiestas que vuelven a mostrar la riqueza cultural y patrimonial de Lorquí

«Volvemos este año, tras lo vivido, a encontrarnos con la tradición, con lo que fuimos, somos y siempre

seremos. A mirarnos y hablarnos cara a cara compartiendo momentos tan especiales como el pregón y la Coronación o el Desfile de Carrozas. Y, por supuesto, la algarabía de la Cena de Barrios y la música en la calle de encuentros, pasacalles y conciertos», señala el alcalde del municipio, Joaquín Hernández

Coronación de reinas en Lorquí.

Coronación de reinas en Lorquí. / L.O.

Como cada año, con la llegada del mes de julio, Lorquí se prepara para una de las citas más esperadas del año: la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, que ofrecen una completa programación de actividades para la segunda quincena del mes. Periodo que además se alargará durante casi todo el verano con las diversas festividades que tienen lugar en La Anchosa y Los Palacios, pedanías ilorcitanas que festejan durante el próximo mes sus fiestas patronales.

Así, durante toda la temporada estival cualquiera podrá disfrutar y participar de los festejos populares de este municipio de la Vega Media. Las fiestas de Lorquí, como las de muchos otros pueblos de la Región, tienen un componente de tradición y cultura que supone una seña de identidad para su gente. Pero también son una ocasión única para que los visitantes y vecinos de otras localidades se sumen a la emoción y la alegría de todos los ilorcitanos.

Sin olvidar, por supuesto, el componente de devoción a su patrón, Santiago Apóstol, que procesionará por las calles del municipio el día 25 de julio para marcar el fin de fiestas con un castillo de fuegos artificiales, tras el recorrido.

El Ayuntamiento agradece la implicación de sus vecinos

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, ha querido destacar que las fiestas patronales de Lorquí son «un escaparate idóneo para mostrar a la Región y al resto de visitantes las riquezas de nuestro pueblo, tanto cultural como patrimonial y turística». Asimismo, ha asegurado que estos festejos son el logro y el éxito de todos los vecinos de Lorquí, que se vuelcan con los preparativos de las fiestas. Además, ha agradecido su implicación y colaboración al tejido empresarial del municipio para que estos festejos salgan adelante.

Y es que las Fiestas Patronales de Lorquí son unos festejos que consiguen la participación de todos con un programa repleto de actos tradicionales que regresan tras dos años de pandemia: «Volvemos así este año, tras lo vivido, a encontrarnos con la tradición, con lo que fuimos, somos y siempre seremos. A mirarnos y hablarnos cara a cara compartiendo momentos tan especiales como el pregón y la Coronación o el Desfile de Carrozas. Y, por supuesto, la algarabía de la Cena de Barrios y la música en la calle de encuentros, pasacalles y conciertos», ha añadido Joaquín Hernández.

Por su parte, la concejala de Festejos, María Dolores García Rojo, ha querido poner el acento en la participación, ya que «el programa y los actos están preparados con esmero y cuidado para la implicación y contribución de todos». Asimismo, invita a «todos los vecinos de la Región a compartir estos días con nosotros en las numerosas e interesantes citas que incluye el programa de fiestas de este año».