Semana Santa 2024
Este es el nuevo recorrido de la procesión de La Caridad de Murcia de este sábado
El cortejo corintio partirá del templo de Santa Catalina a las seis de la tarde, pero no irá hacia la Plaza de Las Flores, como siempre

Haciendo historia: mujer y estante, llevando a hombros a San Juan, en la procesión de La Caridad, el pasado Sábado de Pasión en Murcia. / FRANCISCO PEÑARANDA
La procesión de La Caridad de Murcia partirá del templo de Santa Catalina a las seis de la tarde de este Sábado de Pasión. Este año, el desfile cambia su recorrido y lo hará a la inversa, indicaron fuentes de la cofradía en un comunicado de prensa.
En concreto, "el cortejo procesional saldrá hacia San Bartolomé por la calle Santa Catalina, en vez de ir hacia la Plaza de las Flores como de costumbre, haciendo el recorrido a la inversa", concretan las citadas fuentes.
Saldrán a la calle "500 penitentes, 500 estantes, 130 mayordomos, mantillas y el acompañamiento musical de bandas venidas de la Región de Murcia y de provincias colindantes como Granada, Almería, Albacete y Alicante", explican desde la cofradía.
Se recogerá antes
"Este año tenemos una novedad importante que es la salida a las seis de la tarde, anhelo alcanzado tras los acuerdos llevados a cabo con las cofradías hermanas de la Fe y de la Salud, lo que también conlleva que nos recojamos unas dos horas antes de lo previsto, en torno a las once y cuarto de la noche, ganando en público y mejorando el acceso de tantos niños que participan en nuestra procesión y que hemos de facilitarle un mejor horario compatible con los hábitos que tienen en edades tempranas", apuntan desde La Caridad.

Procesión de La Caridad en Murcia en 2022. / Juan Carlos Caval
Hay tradiciones que, por supuesto, se mantienen. "A esa misma hora, se realizará el encuentro habitual que venimos haciendo desde hace tantos años, de María Dolorosa y el Cristo de la Caridad y con unas marchas pasionarias cuidadas y seleccionadas pondremos el broche final de oro a la procesión".
Saetas y tronos restaurados
Adelantan desde la cofradía que "también disfrutaremos como regalo de la camarera del Cristo de la Caridad, Isabel Bernabéu Nadal, de unas saetas maravillosas interpretadas por una saetera excepcional como es María Belén Alaminos Muñoz, en la calle Santa Catalina en el tramo correspondiente a San Bartolomé en torno a las 19.45 horas".
"También podemos contemplar restaurados los tronos de la Verónica y de la Flagelación, como parte del proyecto de restauración del patrimonio emprendido por la junta actual, pues, tras haber discurrido los primeros 30 años de historia de la Cofradía de la Caridad, es muy importante que mantengamos el patrimonio de la forma adecuada y con el rigor necesario para evitar un deterioro de las imágenes y también de los tronos, pues realmente sufren en las diferentes procesiones", destacan.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar