El Folklore vuelve a dibujar un crisol de culturas en Los Alcázares
La Semana Internacional de la Huerta y el Mar celebra su 51 edición acercando a la localidad ribereña las raíces musicales y artísticas de las agrupaciones y asociaciones invitadas

Los Parrandboleros durante la actuación del verano pasado
Los Alcázares vuelve a convertirse, un año más por estas fechas, en la meca del folklore para alegría de aquellos enamorados de las tradiciones. Y es que la localidad ribereña celebra del 14 al 24 de agosto la 51 edición de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar acogiendo como de costumbre a agrupaciones y asociaciones tanto regionales y nacionales, como internacionales.
Las peñas huertanas El Candil, de Monteagudo; El Chisquero, de Barriomar; La Crilla y La Morenica, de Puente Tocinos, serán las encargadas de acercar la gastronomía más tradicional a través de sus ventorrillos, que estarán acompañados por los entornos costumbristas y la realización de talleres y demostraciones artesanales.

La tradición huertana y la cultura conviven durante la Semana internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares
El folklore regional estará representado por el Grupo Folklórico Raíces Huertanas, de la Peña Huertana El Pimiento (Nonduermas), el Grupo de Coros y Danzas Mar Menor (San Javier), el Grupo de Coros y Danzas Siete Coronas de la Peña Huertana La Crilla (Puente Tocinos), el Grupo Folklórico Virgen de los Peligros de la Peña Huertana L’ Artesa (Aljucer), la Escuela Bolera-Cuadrilla de Fuente Álamo, y la Cuadrilla de Torreagüera.
A ellos se le sumarán llegados de diferentes partes del mundo el ballet Folklórico Alas de mi patria (Chile), la Agrupación Folklórica Encantos de mi Panamá, el Ballet Spandan Sanskrutik Trust (India), y el Ballet Folklórico Talija Arte (Serbia), además de los nacionales Grupo de Música y Bailes Tradicionales Traspés (Vigo), y la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces (Daimiel, Ciudad Real).
La oferta cultural de la 51 Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares se completa con las actuaciones de asociaciones troveras y panochistas, grupos musicales, charangas y chirigotas, y un desfile para ‘presumir’ de nuestras raíces.

El cartel
El colorido y ‘reivindicativo’ cartel para la 51 edición de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares ha sido diseñado por el artista local Juan Francisco Martínez.
Lo más destacado del programa de fiestas
Lunes, 14 de agosto
- 20.30 horas | Apertura de los ventorrillos de las peñas huertanas.
- 22.30 horas | Gala inaugural y concierto ‘Mujeres con Raíz’.
Martes, 15 de agosto
- 21.00 horas | Día de la Peña Huertana El Chisquero - demostración artesanal: trabajos de ganchillo.
- 21.00 horas | Actuación de la Escuela Bolera - Cuadrilla de Fuente Álamo.
Miércoles, 16 de agosto
- 21.00 horas | Día de la Peña Huertana La Morenica - Taller de gastronomía: Conejo frito con patatas en ajo cabañil.
- 22.30 horas | Concierto gira 75 aniversarios Víctor Manuel ‘La vida en canciones’.
Jueves, 17 de agosto
- 21.00 horas | Día de la Peña Huertana La Crilla - Taller de gastronomía: Rollicos de anís fritos.
- 22.30 horas | Festival Internacional de Folklore, con las actuaciones del Grupo Folklórico Raíces Huertanas, de la Peña Huertana El Pimiento (Nonduermas); el Grupo de Música y Bailes Tradicionales Traspés (Vigo); y el Ballet Spandan Sanskrutik Trust (India).
Viernes, 18 de agosto
- 22.30 horas | Festival Internacional de Folklore, con las actuaciones de la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces, de Daimiel (Ciudad Real); y el Ballet Folklórico Talija Arte (Serbia).
Sábado, 19 de agosto
- 19.00 horas | XX Bando Internacional de la Huerta y el Mar.
- 22.30 horas | Recital panocho a cargo de Emilio Soler Poveda ‘El Corcho’, muestra de trovo y chirigotas en el Auditorio del Recinto de Fiestas.
Domingo, 20 de agosto
- 20.00 horas | Misa huertana de campaña, interpretada por el Coro y Rondalla del Grupo de Coros y Danzas Mar Menor (San Javier).
- 21.00 horas | Día de la Peña Huertana El Candil - Demostración Artesanal: Abanicos con bolillo.
- 22.30 horas | Concierto Paco Candela gira ‘Paseo por lo eterno’.
Lunes, 21 de agosto
- 22.30 horas | El grupo de teatro La Jarapa, de Los Alcázares, pone en escena Golfos de cinco estrellas (Auditorio del Recinto de Fiestas).
- 21.00 horas | Día de la Peña Huertana La Morenica - Demostración artesanal: Tocados de huertana.
Martes, 22 de agosto
- 22.30 horas | Festival Internacional de Folklore, con las actuaciones del Grupo de Coros y Danzas Siete Coronas, de la Peña Huertana La Crilla (Puente Tocinos, Murcia);el Ballet Folklórico Alas de mi patria (Chile); y la Agrupación Folklórica Encantos de mi Panamá (Panamá).
Miércoles, 23 de agosto
- 22.30 horas | Concierto Parrandboleros, con la colaboración especial de Pepa Aniorte (Auditorio del Recinto de Fiestas).
Jueves, 24 de agosto
- 22.30 horas | Festival de clausura, con las actuaciones del Ballet Folklórico Alas de mi patria (Chile); el Grupo Folklórico Virgen de los Peligros, de la Peña Huertana L´Artesa (Aljucer, Murcia); y la Agrupación Folklórica Encantos de mi Panamá (Panamá).
Consulta el programa completo
Más sobre Los Alcázares
Noticias de Los Alcázares: https://www.laopiniondemurcia.es/municipios/los-alcazares/
Semana de la Huerta y el Mar: https://semanadelahuertayelmar.losalcazares.es/
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero