Política

PSOE, PP y Vox celebran desde la Región los resultados en Cataluña

El popular Joaquín Segado cree que "el cambio cada día está más cerca", mientras que Carmina Fernández opina que "la apuesta de Pedro Sánchez por el diálogo, el reencuentro y la convivencia es el camino correcto"

Comité de Dirección del PP regional, este lunes.

Comité de Dirección del PP regional, este lunes. / L.O.

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Partido Popular de la Región de Murcia valoró este lunes el resultado electoral de las elecciones en Cataluña durante su Comité de Dirección y celebró que el PP hubiera multiplicado por cinco su representación en el Parlament. La tendencia no puede ser más positiva, según explicó el vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral de la formación, Joaquín Segado: "El cambio cada día está más cerca. Hemos crecido en todos las citas electorales y el PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo".

El también portavoz popular en la Asamblea puso de relieve que han mejorado su resultado en más de 200.000 votos en Cataluña, convirtiéndose, según él, en el "partido que más respaldo social tiene".

"Hemos crecido en todos las citas electorales y el PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo"

Joaquín Segado

— PP

Tras la noche electoral, el presidente del PP, Fernando López Miras, felicitó al candidato popular, Alejandro Fernández, apuntando que "el proyecto de Núñez Feijóo sigue avanzando".

En contraposición, señaló que "el PSOE es un títere en manos del independentismo" y cree que "el Gobierno en Cataluña lo decidirá el bloque independentista" y no lo hará el candidato socialista, Salvador Illa.

Por otra parte, adelantó que no se va a anunciar ningún Gobierno nuevo en la Generalitat hasta después de las elecciones europeas por los "intereses electoralistas" del PSOE.

También están contentos en la calle Princesa, sede del PSOE regional. Carmina Fernández, su portavoz y vicesecretaria general, afirmó que "el resultado histórico del Partido Socialista en Cataluña demuestra que la apuesta valiente de Pedro Sánchez por el diálogo, el reencuentro y la convivencia es el camino correcto".

"Salvador Illa ha puesto el foco en las necesidades reales de la gente frente al fango, la mentira y la confrontación"

Carmina Fernández

— PSOE

"Frente a la derecha y la ultraderecha que, cuando gobiernan, dividen a nuestro país y enfrentan a unos ciudadanos con otros, las políticas del PSOE funcionan y hoy, España está más fuerte y unida", agregó la socialista, que celebró la victoria de Salvador Illa, "un candidato responsable que ha defendido el acuerdo y que ha puesto el foco en las necesidades reales de la gente frente al fango, la mentira y la confrontación".

"Vox crecerá en las elecciones europeas de la mano de Jorge Buxadé"

José Ángel Antelo

— Vox

Desde Vox, este domingo el presidente provincial, José Ángel Antelo, celebró que su partido se consolide en Cataluña, ya que sube en votos y mantiene su representación pese a la fuerte subida del PP. "Vox crecerá en las elecciones europeas de la mano de Jorge Buxadé", vaticinó.

La otra cara

Ciudadanos, que desapareció de la Asamblea Regional en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, también desapareció ayer del Parlament. "Es triste que CS no esté presente tras tantos años, pero la tendencia era la que era", explican desde la organización naranja, en donde subrayan que tenían al poder mediático y a las encuestas en contra.

"Al final, la gente ha metido en la urna el voto que ha considerado más útil", lamentan. No obstante, se muestran decididos a que no se vuelva a repetir la misma historia en las elecciones europeas del 9 de junio, en la que el eurodiputado de CS Adrián Vázquez se ha cambiado la chaqueta y concurrirá con el PP.

"Hay que levantar la cabeza y remangarse. Jordi Cañas es un gran candidato y la labor que hemos hecho en la Unión Europea ha sido objetivamente muy buena", subrayan.

Podemos prefirió no hacer valoraciones del resultado en Cataluña desde la Región, ya que terminaron decidiendo no participar en los comicios y ni siquiera apoyaron a los Comuns, integrados en Sumar.