Era el 6 de agosto de 1962, cuando el oficial de vuelos de la base aérea de San Javier observó, oteando el Monte del Cabezo, «una potente luz, como el faro de aterrizaje de un avión, pero sin producir haz, más o menos a la distancia del Cabezo y a unos 500 metros de altura». Es el relato del primer episodio documentado de un ovni (Objeto Volador No Identificado) del que tuvo constancia el gobierno de España.

Y es que el ministerio de Defensa acaba de desclasificar un total de 80 expedientes de avistamientos de fenómenos extraños, también conocidos como 'Expedientes OVNI', que sucedieron en el espacio aéreo español entre los años 1962 y 1995 en lugares de toda España. Además del primero en Javier, también se registraron dos casos más en la Región de Murcia: otro acaecido en la Ciudad del Aire (en San Javier) el 16 de noviembre de 1965 y en Mazarrón el 14 de julio de 1978.

Relato del oficial

El primer documento que recibió el Ministerio procedía del oficial de San Javier, quien relataba en el informe: «Creyendo que se trataba de un reactor aproximándose al campo para aterrizar, volví rápidamente a la torre. El controlador me contestó que ningún avión había establecido contacto por radio para aterrizar.

Al insistirle en que mirara al Monte del Cabezo, me contestó que veía una luz pero que pensaba que se trata de un lucero (...). Observé de nuevo la luz y efectivamente estaba inmóvil, en la misma posición que antes. A los pocos instantes (la potente luz) comenzó a moverse con bastante rapidez de derecha e izquierda y, lo que es más extraño, de abajo a arriba efectuando así una serie de evoluciones que desde luego no podían ser efectuadas por un avión de tipo convencional ni reactor». Tras este caso de avistamiento de un ovni, precedieron otros los días 7 y 13 del mismo mes en San Javier.

Tres años después, el oficial de vuelos de la Academia General del Aire informaba de las manifestaciones hechas por tres suboficiales destinados en la AGA sobre la observación de un objeto luminoso cuando se dirigían desde su domicilio a la base.

En el caso de Mazarrón, una información del Servicio de Información del Ejército de Tierra dio constancia de que una unidad (durante un ejercicio realizado de madrugada en la zona de El Garrobillo) observó una luz roja que les siguió durante dos horas.

La descripción es la siguiente: «Era un conjunto de una luz roja que se apagaba en ocasiones, con dos luces blancas levemente verdosas que se encendían esporádicamente volando sin formación concreta.

Lo observaron unos 15 minutos frente a la Rambla de Pinilla. De vuelta al campamento, lo encontraron en las inmediaciones del kilómetro 13, quieto sobre la carretera, a una altura de 8 a 10 metros. Caminaron hacia el conjunto de luces pero éste también avanzaba». A la noche siguiente «no se encontró nada anormal», añade el informe.