Las elecciones municipales se acercan y los partidos ya están dando a conocer los nombres de sus candidatos. Este jueves le ha tocado el turno MC Cartagena, que presenta "una lista multidisciplinar y aglutinadora para liberar Cartagena y poner punto final a la legislatura más corrupta de la historia, el auténtico legado que dejarán Noelia Arroyo y Ana Belén Castejón", según ha destacado el portavoz y candidato a la Alcaldía por parte de la formación, José López.
En listado, en el que se pueden ver nuevas incorporaciones, no se encuentra el nombre de Álvaro Valdesuerio, quien en febrero de 2022 pasó a formar parte de las filas del Grupo Municipal tras la renuncia de Arantxa Pérez. El joven edil ha decidido "centrarse en su formación y en otros proyectos personales, aunque sigue vinculado como responsable de cultura del partido", según han explicado a La Opinión fuentes del partido.
El líder de los cartageneristas ha manifestado que la lista que se encargará de coordinar resulta "la combinación perfecta para garantizar un Gobierno preparado y eficaz en sus ámbitos profesionales. Un equipo sin fisuras para responder al reto mayúsculo del retroceso sufrido por nuestro municipio, devastado por la corrupción y la ambición insaciable de Arroyo y Castejón. Dejan una Cartagena deprimida, endeudada y paralizada; un municipio hostil que estamos obligados a recuperar".
De manera concreta, el dirigente de MC ha remarcado la preponderancia dada en las listas a los barrios y diputaciones. "Un 40% de nuestros candidatos provienen de los barrios y diputaciones, una auténtica cantera para nuestra formación que tendrán relevancia a través de representantes como Toñi Pérez de La Palma, Cristina Martínez de Los Dolores, Juan Diego Cánovas de Santa Ana o Esther Guzmán de La Aljorra".
Acto seguido, ha añadido que "los cartageneros ven a MC como el único vehículo y opción para dar respuestas, ofrecer soluciones y avanzar bajo la hoja de ruta de un municipio global, social, integrador, accesible, amable en el presente y con un futuro próspero y sostenible".
En la lista destacan las incorporaciones del ex presidente de Hostecar, Juan José López, la ex gerente de Centro Comercial Abierto, Chiru Graña y el miembro de la asociación 'Galactyco', José María García, simbolizando así el hecho objetivo de que "las asociaciones o colectivos ven a MC como el altavoz de las necesidades y el vehículo para cumplir con los retos que Cartagena debe afrontar en la próxima década", en palabras de López.
Para finalizar, el líder de MC ha remarcado que "cada área estará gestionada y coordinada por un destacado profesional con experiencia acreditada para introducir los cambios necesarios desde el primer día. MC, como siempre, estará a la altura. Cartagena lo merece".
Lista completa de MC Cartagena
1. José López Martínez
2. Jesús Giménez Gallo
3. Isabel García García
4. María de las Mercedes Graña Morla
5. Juan José López Escolar
6. Enrique Pérez Abellán
7. María Dolores Ruiz Álvarez
8. Toñi Pérez Galindo
9. Ricardo Segado García
10. María José Soler Martínez
11. Ana Cristina Martínez Cegarra
12. José María García Hernández
13. Juan Diego Cánovas Acosta
14. María Esther Guzmán Linares
15. Nieves Soto Vidal
16. José Antonio Abellán
17. María José Alcobas Cervantes
18. María Dolores Díaz Ferrer
19. Santiago León Baños
20. Santiago Martínez Ayala
21. Florentina Martínez Ros
22. Juan Sánchez Sánchez
23. Fulgencio Egea Rosique
24. Amparo García Gallo
25. María Ángeles Martínez Pérez
26. Estefanía Ruiz Rey
27. Iván Lillo Cifuentes
Suplente 1: Otilia Gallardo Ruiz
Suplente 2: José Rogelio García Maciá
Suplente 3: Joaquín Alcaraz Quiñonero