Los cultivos de alcachofa, lechuga, coliflor, apio y calabacín han quedado devastados al paso de la helada negra, un fenómeno que se produce cuando la temperatura está por debajo de los cero grados y el frío se asienta en la tierra, provocando que la savia de las hortalizas y los frutos se congelen y se ´quemen´, quedando de color oscuro. La helada más temida por los agricultores se hizo realidad en la madrugada del domingo al lunes, cuando se alcanzaron entre dos y siete grados bajo cero en casi toda la Región. Demasiado frío para las zonas productoras de hortalizas, que prácticamente se han echado a perder, tanto que hasta dentro de un mes o mes y medio no habrá cosecha de invierno porque deberán replantarse todos los cultivos afectados por el frío, indican desde la organización agraria COAG-IR.

Las heladas han dañado también algunos cítricos de la Vega del Segura y de las comarcas del Guadalentín y Campo de Cartagena, además de haber afectado a plantaciones de tomate de Águilas y Mazarrón, donde las temperaturas también han bajado de los cero grados. El efecto del frío era visible en las matas, que se han quedado ´pansías´, arrugadas como cuando les falta el agua, señalan desde COAG. También el brócoli que estaba maduro para su corte se ha perdido, aunque el que está en crecimiento todavía se podrá recuperar al estar protegido por sus propias hojas.

En cuanto a los cultivos de secano, el más dañado es la oliva, en pleno proceso de recolección, que ha perdido el grano al haberse congelado el agua de su interior. Además, la producción de clavel, gladiolo y lirio, entre otras flores, también se ha perdido por las heladas, tanto en Cehegín como en Puerto Lumbreras, donde solo se han salvado las plantas protegidas con mantas térmicas.

En la zona de Caravaca y Moratalla, las fuertes heladas que han azotado a la comarca no afectarán gravemente a los cultivos de la zona, puesto que frutales como el melocotonero y el albaricoque tienen su proceso de flor paralizado y pueden aguantar hasta los -9ºC. La cosecha de aceituna para aceite tampoco corre peligro. En las zonas altas como Inazares, estas temperaturas tan bajas benefician al cerezo, que aprovecha las heladas para eliminar plagas. Por el contrario, el cultivo de cereal, que se encuentra en proceso de siembra, se ve retrasado. Únicamente han sufrido destrozos las plantaciones de hortalizas que en su mayoría estaban ya recolectadas.

En Yecla, los daños son mínimos y solo se puede destacar que la recolección de la aceituna (que se encuentra en algo más del 50%) ha sufrido algún daño, al haberse congelado el agua de su interior, según el edil de Agricultura, Felipe Martínez-Quintanilla.