MWC 2018
¿Qué podemos esperar del Mobile World Congress 2018?
La feria más importante de la telefonía tendrá lugar en Barcelona desde el 26 de febrero al 1 de marzo
EP
En solo unos días, Barcelona acogerá un año más la celebración del Mobile World Congress (MWC), el evento que versa sobre tecnología móvil y que este año tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo. La apuesta por la inteligencia artificial se consolidará en este evento que espera contar con más 108.000 visitantes.
Las pantallas sin marcos y con ratio 18:9 empezaron a despuntar un año atrás y en la presente edición de MWC parece que será la tendencia, que se mantendrá en los terminales de gama alta y se seguirá extendiendo a terminales de gama media.
En diseño, también parece que veremos más 'smartphone' con un 'notch' similar al de Essential Phone o iPhone X, la muesca o módulo ubicado en la parte superior que contiene la cámara o algún sensor, aunque sin llegar a ocupar la franja superior por completo.
Por otra parte, la gran apuesta de las compañías tecnológicas es la implementación de la inteligencia artificial. Los procesos de aprendizaje automático que ayudan a automatizar tareas y funciones empiezan a dar paso al aprendizaje profundo, la IA que aprende del usuario y se adelanta a sus acciones.
A continuación, vamos a detallar algunos de los lanzamientos más esperados de esta edición 2018 del MWC y los avances o filtraciones de los mismos que se han dado a conocer hasta el momento. A partir del domingo estaremos en Barcelona para contaros con todo lujo de detalles los anuncios oficiales.
Samsung se presenta como la gran sorpresa en este MWC. El año pasado, la compañía decidió no presentar su 'smartphone' insignia Galaxy S8 durante la feria de tecnología móvil, pero parece en la presente edición no faltará: MWC será el escenario de presentación de Galaxy S9 y S9+.
El buque insignia de la compañía surcoreana tendrá la pantalla infinita que se presentó con su predecesor, y una cámara dual en el caso del modelo plus. En ambos dispositivos, el sensor de huellas dactilares estará ubicado en la parte trasera, bajo la cámara.
Asus es otra compañía que presentará un terminal destacado en el marco del evento. La compañía taiwanesa mostrará en su evento el ZenFone 5, un terminal que se uniría a la moda de las muescas o 'notch' en la parte frontal superior. El ZenFone 5 estará acompañado del ZenFone 5 Lite, una versión más pequeña que no compartiría el diseño de su hermano mayor.
Compañías como LG y Xiaomi estarán presentes en el congreso de Barcelona, aunque no han anunciado una presentación de un nuevo terminal, pero sí llevarán novedades MWC. Es el caso de LG, que ha preferido esperar a que pase la vorágine para dar a conocer más adelante su próximo LG G7. En Barcelona se verá una versión con inteligencia artificial del LG V30. La compañía también ha anunciado que llevará a MWC otros cuatro 'smartphones' de sus series de gama media LG K8 y K10.
Huawei tampoco presentará su P20 en Barcelona. La compañía china ha preferido esperar a finales de marzo. Mientras que Xiaomi aprovechará el congreso para inaugurar su primera tienda en Barcelona y poner a la venta los Redmi 5 y Redmi 5 Plus, presentados esta misma semana. Se espera que muestre su 'smartphone' 'gaming' conocido como Black Shark y el terminal Mi Mix 2s.
Sony también apuesta por el MWC como escenario para presentar sus 'smartphones' insignia. En concreto, se espera que presente al sucesor de los Xperia XZ1. Según se ha podido saber, a la versión standar lo acompañará al menos una versión Compact que carecerá de puerto jack.
Mobile World Congress versa sobre tecnología móvil, pero no se reduce a los equipos móviles como 'smartphones' o 'tabletas'. Internet, en concreto, las redes 5G, tendrán gran importancia en el presente congreso, al igual que la inteligencia artificial y el blockchain.
Intel mostrará su trabajo en redes 5G con los Juegos Olímpicos de Invierno, mientras que compañías como Huawei y Vodafone llegarán a MWC tras lograr completar la primera llamada 5G con sus nuevo estándar precisamente entre Madrid y Castelldefels (Barcelona), en la antesala del congreso.
La aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain se podrá apreciar en las soluciones de Fujitsu, que entre otras, y el Grupo Deutsche Telekom mostrará su trabajo en Internet de las Cosas (IoT).
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito
- El cribado de cáncer de útero detecta los primeros 60 positivos, con cinco casos de alto grado