Patrimonio
El solar de la antigua comisaría de Lorca tendrá que esperar
El edificio, seriamente dañado tras los terremotos, fue comprado por el Consistorio al Ministerio del Interior

Vista del solar desde la plaza de San Vicente. / Daniel Navarro
En mayo de 2019 el Ayuntamiento de Lorca procedía a la demolición de la antigua Comisaría del Cuerpo de Policía Nacional tras comprarla al Ministerio del Interior. El inmueble, construido a mediados de los años 50, se encontraba en desuso desde 2015, cuando se inauguraban las nuevas instalaciones policiales en el Camino Marín.
Ahora, 5 años después, la maleza campa a sus anchas en el solar. "De momento no vamos a hacer nada con él, tenemos demasiados frentes abiertos", señala a LA OPINIÓN Santiago Parra, edil de Cultura. No obstante, el equipo liderado por Fulgencio Gil tenía otras propuestas cuando estaba en la oposición. De hecho, en 2019 planteaban recuperar el proyecto para la construcción de un edificio polivalente.

Interior del solar en la actualidad. / Daniel Navarro
En aquel momento, se planteaba construir un edificio con dos plantas de subterráneo que se incorporarían al aparcamiento de San Vicente. "En el bajo se situaría una ludoteca infantil y en la primera y segunda estaría el servicio de atención al público de Aguas de Lorca. La tercera, se destinaría a la Universidad Popular y el ático sería un espacio polivalente para distintos colectivos y una sala para el desarrollo de actividades culturales, ciudadanas, presentaciones de iniciativas turísticas, comerciales y de ocio", explicaba Fulgencio Gil.
La construcción del edificio y la adecuación del aparcamiento de San Vicente “tendría coste cero”, argumentaba el presidente del Partido Popular que reivindicaba que “dejamos el proyecto y la financiación y durante estos cuatro años se han perdido 400.000 euros del alquiler de los locales de Aguas de Lorca que se podrían haber invertido en esta iniciativa”.

Fulgencio Gil y Mari Huertas Gacría muestran el proyecto en una imagen de archivo. / L.O.
Las pretensiones del PP eran que el ahorro del coste del alquiler de los bajos comerciales donde se sitúan las oficinas y atención al público de Aguas de Lorca se destinen a mejorar las canalizaciones. "Se está pagando anualmente 100.000 euros que se podrían destinar a infraestructuras de saneamiento y distribución de agua". Las obras en San Vicente serían financiadas por Aguas de Lorca "con ese ahorro se amortizaría la construcción de forma inicial y en un futuro sería para la mejora de las infraestructuras hídricas", recalcaba. El coste de la transformación de la Glorieta de San Vicente y del edificio polivalente, en el solar tras la demolición de la vieja comisaría, tendría un presupuesto de seis millones de euros, concluía.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero