Procesión

El apóstol vuelve a entrar por Cartagena

La talla de Santiago, patrón de España , llegó al puerto de Santa Lucía, como cuando arribó a la Península a evangelizar, y recibió el cariño de decenas de cartageneros con ‘vivas’

La talla del apóstol sobre la embarcación en Cartagena

La talla del apóstol sobre la embarcación en Cartagena / Loyola Pérez de Villegas

A.L.H.

«Santo Adalid, patrón de las Españas, amigo del Señor: defiende a tus discípulos queridos, protege a tu nación». Así reza el Himno al apóstol Santiago, el patrón de España, que este 25 de julio celebraba su gran día. En el caso de la Región, se vivió con especial devoción en Cartagena: cabe recordar que, según cuenta la tradición y tienen claro los que tienen fe, el apóstol entró a la Península Ibérica por el puerto de Santa Lucía.

Por este motivo, en la ciudad portuaria hay un templo en su honor y cada año se revive y se recrea cómo fue aquella llegada del patrón de España. La tradición marca que una talla, con la efigie del apóstol, es colocada en una pequeña embarcación, decorada especialmente para el acto.

Si hace apenas una semana, el pasado día 16, era la imagen de la Virgen del Carmen la que se subía a los barcos para ser venerada en el mar, ahora es la del santo. En concreto, partió de la Dársena de Botes, la popular Cola de la Ballena, indicaban desde el Ayuntamiento. «A tus plantas postrados te ofrecemos la prenda más cordial de nuestro amor. Defiende a tus discípulos queridos, protege a tu nación», insiste el himno en honor al apóstol Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago El Mayor. Este hombre, antes de conocer a Jesús y dejarlo todo para seguirle, era pescador.

La imagen procesionó por mar a bordo del San Antonio, propulsado por remeras del club náutico

La talla procesionó por mar a bordo del San Antonio, embarcación de vela latina de 42 palmos con pabellón del Club Náutico Santa Lucía, precisan fuentes municipales. El barco estuvo propulsado por remeras del propio club y escoltado por todas las embarcaciones armadas del club náutico. Desembarcó en la Dársena de Santiago y fue recibido por las autoridades y por decenas de personas al grito de «¡viva el Santiago!».

Cuando la talla es depositada en tierra firme, parte en procesión hasta la parroquia que lleva su nombre, en la cual tiene lugar la sagrada Eucaristía.

Desde el Consistorio recuerdan que la festividad está organizada por la Archicofradía de Santiago Apóstol y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria y el citado Club Náutico Santa Lucía.