Medio ambiente
Nueva campaña para evitar la proliferación de gaviotas en el casco
Las brigadas municipales rompieron el pasado año 169 huevos y se sacrificaron cerca de 90 polluelos
l. o.
El Ayuntamiento ha activado un año más la campaña de control de gaviotas a través del descaste de huevos y la retirada de nidos para evitar la proliferación de ejemplares de esa especie en el casco urbano de la ciudad. La campaña se prolongará desde hoy hasta el 30 de junio y repetirá la misma metodología de años anteriores, con la que en 2014 se evitó la proliferación de más de 250 ejemplares.
En concreto, a lo largo de la campaña se procederá a taladrar los huevos sin destruir los nidos, que serán retirados posteriormente junto con huevos y polluelos que, en última instancia, podrán ser sacrificados.
También se empleará un repelente especial, que ya se ha usado en las tres últimas campañas, con el que se pulverizarán las zonas de nidificación y sus proximidades como medida disuasoria para evitar que esas aves vuelvan a anidar en determinados puntos.
El Ayuntamiento llevará a cabo también una campaña informativa con folletos en los buzones, especialmente en la zona del casco antiguo, y también a través de la web municipal, para pedir la colaboración ciudadana y que los vecinos que localicen algún nido lo comuniquen al
Consistorio.
Durante la campaña de 2014 se manipularon un total de 169 huevos para evitar su posterior eclosión y se sacrificaron 89 polluelos, es decir, 258 ejemplares potenciales. También se revisaron 244 puntos y se recibieron 66 avisos de ciudadanos, y se ha comprobado que la población de gaviotas experimenta una tendencia de desplazamiento hacia zonas más costeras.
En la web, el Ayuntamiento también ha establecido una serie de consejos para evitar que las gaviotas proliferen en zonas urbanas.
- Dos nuevos monumentos de Cartagena incluidos en la lista roja de patrimonio en peligro
- El parque de Los Canales en Cartagena tendrá un gran edificio multiusos y recreará los paisajes de la MCT
- Así es el nuevo recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena
- Las cofradías de Cartagena, ante el sexismo denunciado en los marrajos: 'Tenemos que adaptarnos a la sociedad dentro de las tradiciones
- Seis de los 33 chiringuitos ofertados en Cartagena no convencen a los hosteleros
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 200 euros por el nacimiento de un hijo en Cartagena
- La reelección de María José Dato al frente de Quitapellejos levanta ampollas entre los vecinos
- Cartagena recupera del mar 1.000 toneladas de arena para regenerar Los Nietos y La Gola