Opinión | El retrovisor

Aquellos tiempos: Alberto Castillo Baños

David Cubedo, Bobby Deglané y sobre todo Elías Ros Garrigós, con su programa Panorama desde el Puente el que marcaría el futuro profesional, desde el mundo de las ondas, del periodista radiofónico y político Alberto Castillo Baños

Alberto Castillo Baños de niño, fotografía de Bas

Alberto Castillo Baños de niño, fotografía de Bas

Sus primeras palabras fueron para parafrasear a San Agustín, nunca llegó a musitar un «¡Gugú, Tatá!», ni nada por estilo. El niño Alberto vino a este mundo en el Sanatorio 18 de Julio (hoy sede de CCOO). Lo hizo un 22 de octubre, festividad de Santa María Salomé. La crónica no especifica el año de su nacimiento, por lo que habrá de considerar al expresidente de la Asamblea regional como un ser intemporal, aunque sus preferencias se centren en la década de los sesenta, calificada por algunos como ‘años prodigiosos’, aunque estuvieran plagados de guerras frías y calientes; revoluciones, magnicidios y otras calamidades mundiales.

Don Alberto, en esos inocentes tiempos, gastaba enorme chupete, complemento infantil muy similar a un micrófono, aparato electrónico que decidió su devenir. Niño enjuto, que aún no gastaba la tupida barba negra que luciría en sus años mozos. Se alimentó en sus inicios en la vida con ‘leche de bote’ de la farmacia, hecho que le llevó a sentir a lo largo de los años una profunda admiración hacia el gremio de boticarios.

Alberto Castillo Baños. Fotografía de Bas

Alberto Castillo Baños. / Fotografía de Bas

Recuerda con nostalgia la frase materna «Albertico tienes azogue…» debido a la inquietud que le deparaba su capacidad de observación y curiosidad. Alumno de los Hermanos Maristas, en las diarias y largas caminatas por el Malecón meditó y sintió la llamada del sacerdocio, como tantos otros infantes de su generación. Lector empedernido de Vidas Ejemplares, de la editorial Bruguera, quedó embelesado por la vida de santos y héroes como Fray Escoba y Ricardo Corazón de León, lecturas que alternaba con las de su gran ídolo El Capitán Trueno, tebeo que le llevó a conocer el mundo desde la fantasía, junto al significado caballero español y sus amigos Sigrid, Crispín y Goliath. Personajes de papel que tomaban vida en sus juegos en las calles del barrio de San Lorenzo y Santa Eulalia. El niño Alberto llegó a montar en el portal de su casa un pequeño teatro de guiñol en el que daba sesiones de ‘Cristobicas’ a sus vecinos, dando así rienda suelta a su desbordante imaginación entre caballeros, princesas y demonios. 

Sus inclinaciones místicas quedaron patentes tras presenciar en el Cine Imperial la afamada película Amanecer en Puerta Oscura, interpretada por Paco Rabal, quedando impresionado por aquel Cristo que bendecía y liberaba con su mano a un preso. Todo este cocktail de vivencias y creaciones contribuyeron a que el entonces niño destacara por su abundante y florida retórica, que le llevaría a convertirse en un solicitado pregonero de fiestas patronales en iglesias y pueblos de la Región. Pregones que alcanzaron su culmen en la murciana era ‘Valcarceliana’.

La novedosa televisión en blanco y negro también marcó una época de nuestro protagonista; programas como Cesta y Puntos y teleseries como Bonanza o Viaje al fondo del mar acompañaron a don Alberto en sus horas de holganza, mientras merendaba un bocadillo de mortadela con aceitunas. Aunque sería la radio, con programas como Matide, Perico y Periquín, Ustedes son formidables o Al habla Espuña los que mostraron la vocación definitiva del futuro político. David Cubedo, Bobby Deglané y sobre todo Elías Ros Garrigós, con su programa Panorama desde el Puente el que marcaría el futuro profesional, desde el mundo de las ondas, del periodista radiofónico y político Alberto Castillo Baños.

Profesión: periodista radiofónico.

Edad: no dice su año de nacimiento.

Su miedo: una garduña disecada que había en su casa sobre un armario.

Su paisaje: El campo de Balsicas y el Mar Menor.

Comienzos: Vendedor de coches Citroën en Yecla y Jumilla. Se inició en la radio en 1980, programa Murcianísimo.

Lo último: Ha sido presidente de la Asamblea regional de Murcia. Hoy jubilado.

Suscríbete para seguir leyendo