Contaminación
Activan el protocolo por contaminación atmosférica en Murcia
La fase del procedimiento que ha sido activada es la más leve, no obstante recomiendan usar el transporte público y utilizar aparcamientos de uso libre en los accesos de la ciudad

Contaminación atmosférica sobre Murcia
E.P.
El Ayuntamiento de Murcia ha activado el nivel de aviso del protocolo de medidas a adoptar por episodios de contaminación atmosférica de material particulado (PM10). El último episodio tuvo lugar el pasado 18 de enero.
Este pasado miércoles, se superó el valor límite diario de 50 microgramos/m3 para el contaminante "Material Particulado PM10" en la estación de medida de San Basilio. Los datos registrados han sido en esta estación de 60 *g/m3.
Es por esto que, de las tres posibles fases de intervención (nivel de aviso, episodio de contaminación y situación de alerta), la fase activada es la más leve.
Este episodio coincide con predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre España para el día 23 de febrero de 2022. Los modelos consultados preveían la presencia de masas de aire africano sobre las Islas Canarias para el día 23 de febrero. No coincidían en las concentraciones de polvo en superficie estimadas, que podrían haber estado entre 10-160 *g/m3.
Según el modelo 'SKIROM' también podría haberse producido depósito seco de polvo sobre las Islas Canarias y el Sureste Peninsular.
Por consiguiente, el Ayuntamiento recomienda a las personas mayores y aquellas que presenten algún tipo de problema respiratorio que eviten la exposición a este polvo africano hasta que se recuperen los niveles normales en el municipio.
Al respcto, habrá mensajes en los paneles de tráfico con el nivel de aviso activado, la Sala de Control de Tráfico ha puesto en marcha la publicación de mensajes específicos dirigidos a los conductores en los paneles de las vías de acceso con mensajes como 'Aviso preventivo.
Asimismo, los servicios municipales de Medio Ambiente y Tráfico recuerdan la ubicación de aparcamientos de uso libre en los accesos o el entorno de la ciudad: Nueva Condomina, Centro Comercial Thader, Palacio de los Deportes, Auditorio y Centro de Congresos, Carrefour Infante, Barriomar, "La Molinera", Malecón y Ronda Norte.
Igualmente, existen aparcamientos de uso público en Fuenteblanca, La Arrixaca, Ciudad de la Justicia, Cuartel de Artillería, Plano San Francisco, Avenida de los pinos y Punto de encuentro.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
Entre las recomendaciones a la población se indica que preste atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire. Se recomienda reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre. Opte por desplazamientos a pie o con bicicleta, escogiendo calles poco transitadas. Utilice siempre que pueda el transporte público para reducir el tráfico. Si ha de coger el coche, comparta el trayecto con otras personas. Mantenga el vehículo en perfecto estado y use catalizadores que regulen los gases de escape. Si tiene diferentes vehículos, utilice el que tenga las emisiones más bajas. Realice una conducción eficiente: arranque suavemente, utilice el freno del motor, evite aceleraciones y frenadas bruscas, etc. Procure reducir la velocidad de circulación.
Además, si es posible, trabaje a distancia, varíe el horario de trabajo para poder viajar con transporte público, trabaje en la localización de la empresa más cercana a tu casa, etc. Apague las luces innecesarias y los aparatos que no esté utilizando. Baje la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el objetivo de minimizar el consumo energético. Se aplazará la quema de rastrojos y márgenes agrícolas prevista en la Orden de 19 de octubre de 2017 por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales. Cuide la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire. Utilice al máximo los servicios de tu barrio para evitar desplazamientos innecesarios - Se recomienda reducir la ventilación en las viviendas.
Las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, deberán evitar cualquier esfuerzo físico y ejercicios al aire libre hasta que remita el episodio de contaminación.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas preventivas a adoptar por el conjunto de la ciudadanía para mejorar la calidad del aire, destacan: En casa: Compra productos locales o de temporada: así contribuimos a reducir las emisiones de contaminantes por tráfico rodado.
Evita el consumo de productos con sustancias tóxicas para el medio ambiente o la atmósfera: hará que no introduzcamos a nuestro organismo sustancias que empeoren nuestra salud. Usa pinturas y productos de limpieza sin disolventes orgánicos. Utiliza energía solar térmica y fotovoltaica para calentar y para producir electricidad: no genera emisiones atmosféricas. Evita el aire acondicionado en verano y minimiza el uso de la calefacción en invierno. Si es necesario, en verano, mantén el aire acondicionado a una temperatura no inferior a 24 ºC, y en invierno procura mantenerla entre 19 y 21 ºC.
El ámbito de aplicación afecta a la ciudad de Murcia y a la mayor parte de las pedanías, por albergar la mayor densidad poblacional y de tráfico rodado.
Los núcleos a los que se les trasladan especialmente estas recomendaciones son: La Albatalía, La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, La Arboleja, Beniaján, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, Cobatillas, Los Dolores, Era Alta, Garres y Lages, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Llano de Brujas, Monteagudo, Nonduermas, La Ñora, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, La Raya, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, San Benito-Barrio del Progreso-Patiño, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel, Torreagüera, Zarandona.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa