Ecología
Vecinos, plazas de abastos y bares de Murcia darán ejemplo de reciclaje a Europa
Murcia desarrollará biofertilizantes a partir de la basura dentro de un proyecto piloto europeo junto a otra ciudad danesa

Los expertos internacionales que visitaron ayer Murcia conocieron las instalaciones de Cañada Hermosa. / carm
Murcia será escenario de un proyecto piloto europeo que se desarrollará a la misma vez en la ciudad danesa de Kalundborg y con el que se buscará una mayor eficiencia energética y competitiva frente a potencias como Asia y EEUU. La iniciativa 'ValueaWaste' reunió ayer en el Ayuntamiento a representantes y expertos de Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Suiza, Francia y España, quienes conocieron de primera mano el proyecto que la Administración quiene poner en marcha en la capital murciana.
En este caso, el Consistorio murciano prevé implicar a los vecinos del barrio murciano de La Flota, a las ocho plazas de abastos, por el volumen de residuos que generan, y a 170 bares y restaurantes de Murcia con la separación de residuos y la buena gestión de éstos con el objetivo de convertirlos en biofertilizantes destinados a la agricultura.
La responsable de Proyectos Europeos del Ayuntamiento, Mercedes Hernández, señala que el barrio de La Flota ha sido seleccionado para participar en el proyecto europeo por los buenos resultados que tiene en separación de residuos, con vecinos «muy concienciados con el reciclaje». «No es lo mismo partir de cero que coger a un grupo de ciudadanos que ya tienen una trayectoria y con los que resulta más fácil trabajar», indica.
Talleres y showcookings
Para ello se llevarán a cabo campañas informativas, reuniones con los vecinos, showcookings en el Aula Gastronómica del Mercado de Verónicas y talleres de trabajo con la ciudad de Kalundborg (Dinamarca).
Mercedes Hernández destaca que el objetivo es poder recoger de forma selectiva tres toneladas de residuos en los próximos dos años, restos que se convertirán en biofertilizantes mediante el secado de los residuos urbanos, proceso que se llevará a cabo en la planta de Cañada Hermosa, de ahí que entre los participantes se encuentre Ferrovial Servicios.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, que se encargó ayer de dar la bienvenida a los participantes invitándoles a disfrutar de «una ciudad fantástica», señaló que el proyecto europeo 'ValueWaste' es una oportunidad para cambiar la forma en la que los ciudadanos gestionan sus desechos y alertó de que esta acción es fundamental ante la superpoblación que sufrirá el planeta en próximas décadas.
Esta iniciativa europea es una de las de mayores dimensiones que se han puesto en marcha en este campo, ya que sólo para las dos ciudades en las que se hará el proyecto piloto (Murcia y Kalundborg) hay un presupuesto de 10,8 millones de euros, cantidad de la que 8,37 millones estarán financiados por el Programa Horizon 2020.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Buscan a una persona que cayó al río a su paso por la ciudad de Murcia
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El Bando de la Huerta no es un carnaval': prohibidas las gafas de sol, la música moderna y el pelo suelto en mujeres
- Llega a Murcia el día de la Cerveza 'Infinita': 'tu vaso siempre lleno' con menú incluido a este precio por persona