Seguridad Ciudadana

Alerta en Lorca por el intento de ocupación de varias viviendas

La policía local ha dispuesto un operativo permanente en la urbanización de 'Los Jopos', en La Escucha, para vigilar las numerosas casas desocupadas

Algunas de las viviendas de 'Los Jopos'.

Algunas de las viviendas de 'Los Jopos'. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

La gran cantidad de casas sin ocupar en la urbanización 'Los Jopos', situada en la pedanía lorquina de La Escucha, obliga al cuerpo municipal de policía de la Ciudad del Sol a mantener desde el martes un operativo en la zona. Así lo indicaba Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, que comparecía ante los medios para informar de una actuación llevada a cabo en el lugar por parte de agentes del cuerpo, que evitó la ocupación de varias viviendas en la misma y que ha puesto en alerta a los servicios de seguridad del municipio.

Según relataba Gil Jódar, la intervención daba como resultado la identificación de cinco personas "que podrían pertenecer a un grupo organizado dedicado, presuntamente, a la ocupación de casas vacías para ofertarlas para su alquiler fraudulento". Concretamente, los hechos se producían a las 19:00 horas del pasado martes, cuando se alertaba de una posible ocupación de una vivienda de la calle Palmitos, en la Urbanización Los Jopos. Tras personarse dos dotaciones de la Policía Local, cinco personas, tres varones y dos chicas eran identificados. Además, se encontraban en un vehículo, varios bombines y herramientas para proceder a su cambio.

Fulgencio Gil durante su comparecencia.

Fulgencio Gil durante su comparecencia. / L.O.

Según fuentes municipales, los agentes habrían encontrado 5 viviendas con los bombines de las cerraduras ya cambiados, a pesar de puertas de tener las puertas tabicadas con paneles de metal para dificultar la ocupación. "Esto enlaza con la preocupación que tenemos por las urbanizaciones de este tipo, que son propiedad de grandes fondos de inversión, por lo que desde Urbanismo ya estamos en marcha para contactar con este fondo", señalaba el primer edil.

Asimismo, Gil Jódar terminaba anunciando que el Consistorio va a poner en marcha "todos los instrumentos legales y urbanísticos a nuestro alcance para que estos fondos movilicen sus viviendas y les den una salida. No se pueden provocar este tipo de situaciones, que pueden derivar en entradas y ocupaciones ilegales con los consiguientes problemas de convivencia en la zona y, sobre todo, ante la necesidad de viviendas en el municipio".