Fecoam fomenta los ODS y el tejido rural en los jóvenes de Abarán
La federación imparte un nuevo taller de divulgación, esta vez en el centro Fahuarán del municipio abaranero

Alumnos de uno de los talleres realizados en el centro Fahuarán
Rubén Aragón
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM) ha impartido diferentes talleres formativos a los alumnos de la cooperativa de enseñanza Fahuarán, en el municipio de Abarán. Como explican desde Fecoam, «se trata de impulsar y transmitir a todos los jóvenes del centro educativo la importancia de aspectos como las posibilidades laborales del sector agroalimentario para un futuro sostenible y justo, la comunicación, las herramientas digitales, la innovación o la igualdad de oportunidades».
Así, a través de la iniciativa ‘Las Cooperativas comprODSmetidas: Futuro Sostenible y Justo’, «continuamos manteniendo un tejido cooperativo activo y comprometido con el entorno social de las áreas rurales”. Este proyecto de divulgación y fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) hace hincapié en los valores propios del cooperativismo como la solidaridad, la igualdad y la búsqueda de oportunidades profesionales que mejoren las condiciones de vida de las personas.

Representantes de Fecoam y de ADRI de la Vega del Segura / FECOAM
Tras los talleres impartidos en Archena en el centro El Ope, en el Jaime Balmes de Cieza, y este último en el centro Fahuarán del municipio abaranero, Fecoam los realizará en el CES Vega Media de Alguazas.
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Debacle en las oposiciones de ESO: Sólo entre un 10 y un 20% de aprobados en las primeras especialidades
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales