La Unión es un municipio castigado por el paro. Y es que una gran mayoría de los 20.000 habitantes, directamente o por lo menos sus familiares, tuvieron que buscar trabajo fuera del municipio cuando se acabó la minería. Nada había previsto para cuando esto sucediera. Los últimos cuatro años el municipio ha estado gobernado por el PSOE, con Pedro López Milán como alcalde. Durante la legislatura se ha logrado rebajar la deuda que viene arrastrando el Ayuntamiento, se han iniciado las obras del Nuevo Museo Minero, que será referente de la minería en todo el país, y se ha de luchar por la regeneración de la Bahía de Portmán.

López Milán repite como candidato socialista a las elecciones del 26 de mayo, «con un equipo preparado para acabar los proyectos iniciados, como la segunda fase del Colegio Juan Carlos I». Otro partido que se presenta y actualmente está en la oposición, es el PP, que se propone alcanzar la alcaldía con una mujer como candidata por primera vez en los 40 años de democracia, Sofía Manrrubia Pérez, que se presenta «con un equipo joven, totalmente renovado y con la ilusión de trabajar por el municipio».

Ciudadanos, que actualmente tiene un concejal, renueva con mucha fuerza, con el número uno, Daniel Casado García, que es el candidato más joven de estas elecciones en La Unión con 43 años. Es empleado de Notaría y llega acompañado de una lista de candidatos muy preparados, jóvenes y algunos curtidos políticamente. Su gran apuesta es crear puestos de trabajo dando un impulso al Polígono Industrial.

Otro de los partidos con representación en el Ayuntamiento es IU, que también cuenta con un concejal en la actual legislatura y que no concurre de nuevo, ya que ha sido renovado en su totalidad siendo el número uno de la lista, Sergio Alcina Aznar, que es profesor de Sociología en la Universidad de Murcia. Tras él hay un equipo nuevo que quiere seguir la estela de los ideales de IU y como todos los partidos apuesta por la juventud. Portmán, Medio Ambiente y el control de gasto son la base de sus compromisos.

Somos Región es un nuevo partido que se suma estas elecciones a la lucha por el sillón de La Unión con Ginés Raja, empleado de Banca, como emblema. Tras pasar su primera etapa política en el PP de La Unión, Raja conoce el municipio a la perfección y sabe de sus necesidades, pues durante cuatro año fue el Concejal de Hacienda con Bernabé.

Otro que aparece por primera vez en el abanico de partidos para este 26 de mayo es Podemos con un unionense, profesor retirado, Mateo Peña, como cabeza de lista. Su equipo está lleno de gente muy joven e ilusionada «en buscar soluciones a los enormes problemas que hay en la localidad».