- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
La Opinión de Murcia
Ver galería >Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Enrique Soler
Al caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasAl caer la tarde y pese a que cayó una ligera lluvia, el Rey Cristiano, junto al templete, pidió parlamento al Sultán Moro Ceyt Abuceyt, que tras no llegar a entendimiento terminó con el simulacro de batalla entre las huestes agarenas y el ejército cristiano. Tras el simulacro de batalla, se celebró el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. El solemne ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo.