Literatura
El festival Deslinde no se olvida de Carmen Conde y Amanda Junqueras
El Archivo Municipal acoge hoy la presentación de las tres obras publicadas a lo largo de 2021 que atestiguan la amistad de las dos autoras

Amanda Junquera y Carmen Conde. / L. O.
L. O.
A lo largo de 2021 se han ido presentando tres obras inéditas con la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Carmen Conde, entre ellas Poemas a Amanda, Epistolario (1936-1978) y Teatro, que recoge dos obras que escribieron juntas la cartagenera y Amanda Junquera. Hoy las tres serán presentadas –a las 20.00 horas en el Archivo Municipal– en el festival poético Deslinde. Para asistir es necesario reserva previa en cultura.cartagena.es.
Publicadas por Ediciones Torremozas con la edición de Fran Garcerá y Cari Fernández, estas obras inéditas estaban custodiadas por el Patronato de Carmen Conde-Antonio Oliver, que guarda el archivo personal y biblioteca de la escritora cartagenera. Poemas a Amanda incluye los versos que Conde le dedicó a su amiga a lo largo de su trayectoria, mientras que Epistolario (1936-1978) recopila las 393 cartas que ambas intercambiaron desde que arrancara la Guerra Civil y hasta la llegada de la democracia a España. «Son el testimonio de la relación establecida entre ambas escritoras desde su mismo comienzo hasta que la enfermedad de Junquera hizo imposible, en su última época, la comunicación escrita entre ellas», apuntan sus responsables. Por su parte, Teatro recoge las dos únicas obras de teatro –fechadas en 1937– que ambas escribieron juntas, cuyos títulos son Teatro de Carmen Conde y Amanda Junquera y Tras de la perdida gente. La primera se encuentra incompleta y tiene un carácter alegórico –uno de los personajes es el ‘Sueño’–, y la segunda aborda los problemas de los refugiados de guerra. Esta sí llegó a publicarse en el ‘86 en la revista Postdata, pero sin la firma de Junqueras.
La presentación de la trilogía de Carmen Conde y Amanda Junquera contará con la intervención de Francisco Javier Díez de Revenga, Marta Porpetta y Fran Garcerá. Justo antes, en el mismo lugar pero a las 18:30 horas, el festival recibirá a otro autor, Ángel Paniagua.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- Premios Pueblo del Año 2025 - Región de Murcia
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Ábalos se llevó 550.000 euros en mordidas con las obras del AVE en la Región de Murcia, según la UCO
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra