Política

María Marín: “Las consecuencias van a ser menos inversiones, más recortes y más negocio para la UCAM”

La portavoz de Podemos de la Región critica el Plan de Financiación Plurianual de las Universidades Públicas 

María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea.

María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea. / Iván J. Urquízar

La Opinión

La Opinión

De acuerdo con el comunicado de Podemos este rechaza el triunfalismo con el que López Miras y los rectores de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena anunciaron ayer el nuevo acuerdo de financiación plurianual para el periodo 2025-2029. “No es positivo por mucho que quieran venderlo así”, asegura María Marín, portavoz de la formación morada en la Asamblea Regional. 

Marín hace un análisis de las cifras muy distinto al ofrecido por López Miras: "según el propio portal de la transparencia de la Comunidad Autónoma la inversión pública en las universidades en los presupuestos de 2024 alcanza la cifra de 261.479.238€. “Si de 2025 a 2029 la inversión va a ser de 1.300 millones es algo menos que 261 multiplicado por 5”, ha detallado Marín, “por lo tanto la realidad es que la financiación de las universidades se congela, cuando ya era muy precaria y con la inflación todavía muy alta”.

Para Podemos las consecuencias de este acuerdo están claras: “menos inversiones, más recortes y más negocio para la UCAM”, denuncia María Marín, “vamos a verlo muy pronto si no hay una reacción de la comunidad universitaria”.