Movilidad

Más zonas de residentes y verdes en la nueva ordenanza de la ORA de Murcia

El Ayuntamiento quiere facilitar a vecinos y trabajadores el aparcamiento

No se prevé un incremento en el precio de las tarifas

Un vecino de Murcia saca el tique de la ORA frente al Cuartel de Artillería.  | JUAN CARLOS CAVAL

Un vecino de Murcia saca el tique de la ORA frente al Cuartel de Artillería. | JUAN CARLOS CAVAL

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Ha costado sudor y lágrimas, pero la nueva ordenanza del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), comúnmente conocida como la ordenanza de la ORA ha entrado ya en su recta final, y en los próximos días será presentada a los grupos municipales de la oposición. A falta de consensuar con ellos algunos aspectos, ya se van conociendo algunas de sus líneas maestras. Todas ellas recogen la voluntad del Ayuntamiento de adaptar la ciudad a las necesidades de sus habitantes y no al contrario. En este sentido, se ha establecido una escala de prioridades que coloca en primer lugar a los residentes, después a los transportistas y en tercer lugar a los trabajadores.

Según fuentes municipales, la norma potenciará las zonas de residentes, incrementando las plazas, y el número de vecinos que pueden acceder a la tarjeta de estacionamiento, que se ampliará a aquellos que viven en una calle con zona blanca, pero anexa o vinculada a un área de estacionamiento regulado naranja. Con este impulso a las zonas de residentes, el Ayuntamiento espera, además de ofrecer una solución a aquellos vecinos de Murcia que sufren un auténtico calvario para dejar el coche cerca de su casa cuando salen de trabajar, evitar o frenar en buena medida el tráfico de paso en busca de aparcamiento.

Otra modificación importante que incluirá la ordenanza está relacionada con las zonas de carga y descarga, que se van a multiplicar por todo el municipio. De esta manera, el Consistorio ha sido receptivo a las demandas de algunos colectivos como la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET).

No sólo se multiplicarán la zonas de carga y descarga sino que se aumentará el tiempo máximo establecido para el estacionamiento, algo que se consensuará con los colectivos implicados, con los comercios y con las empresas distribuidoras. Actualmente, la ordenanza establece, como norma general, fracciones de 15 minutos, un tiempo más que en insuficiente en algunos puntos.

La nueva ordenanza de la ORA también extenderá e impulsará la zona verde o laboral, que tiene en horario de mañana y de tarde tarifas muy bonificadas. Con esta medida se quiere también facilitar a los trabajadores que puedan dejar su vehículo a un precio más asequible durante su horario laboral, y que puedan evitar dejarlos en la zona azul, que tiene un tiempo máximo de sólo dos horas y media.

Con todas estas medidas, el Consistorio insiste en la idea de adaptar las ciudad a las personas y en la necesidad de atender de manera prioritaria las necesidades de los residentes, y después la de los trabajadores. Para llevar a cabo estos cambios, que implicarán a buen seguro la disminución de zonas blancas y azules, el Consistorio es consciente de que debe ofrecer alternativas de aparcamiento para aquellos que no sean residentes ni trabajadores en un barrio. Por ello se está trabajando en crear aparcamientos disuasorios, diseñar un nuevo modelo de transporte público eficiente, ampliar la red de aparcamientos municipales y en bonificar los privados

En cuanto a la estructura tarifaria, desde el Ayuntamiento indican que de momento no está prevista ninguna subida, por lo que es de esperar que se mantengan los precios actuales.