Policía Nacional

Un aspirante con dedos en garra puede ser Policía Nacional, según la Justicia de la Región

La sentencia ha declarado apto a un candidato y le ha reconocido el derecho a incorporarse al periodo de formación

Archivo - Un agente de Policía Nacional

Archivo - Un agente de Policía Nacional / A. PÉREZ/ EUROPA PRESS - Archivo

EFE

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha dado la razón a un aspirante a Policía Nacional y aunque tenga un dedo de los pies en garra no le incapacita para ejercer esa profesión.

La sentencia lo ha declarado apto en la prueba de reconocimiento, en la que fue rechazado y le reconoce el derecho a incorporarse al periodo de formación y prácticas y, en su caso, a ser nombrado Policía Nacional.

El TSJRM estima así el recurso que el candidato presentó contra la resolución de la Dirección General de la Policía de enero de 2022 que confirmó la decisión del tribunal calificador que lo dejó fuera del proceso selectivo por la patología.

La sentencia, que condena a la citada Dirección General al pago de las costas, que limita a 600 euros, indica que las resoluciones que ahora se dejan sin efecto lo declararon no apto por tener el segundo dedo de ambos pies en garra, lo que se consideraba que era una limitación para ejercer la actividad policial.

Dice la Sala que el demandante presentó varias pruebas periciales, de expertos en la materia, que acreditan lo contrario y que, de forma concluyente, señalan que aquella patología no es invalidante, ya que la misma no afecta a su biomecánica normal, tanto de la marcha como de la carrera