Política
VOX pide que las ayudas a familias numerosas y monoparentales se convoquen en el primer trimestre de cada año
La portavoz adjunta de la formación conservadora, María José Ruiz, indicó que han realizado esta petición para que "los beneficiarios puedan contar con una mayor seguridad jurídica"

La portavoz adjunta, María José Ruiz Díaz. / L.O.
Vox ha presentado una moción instando al Consejo de Gobierno de la Región "a que realice todas las actuaciones necesarias con la finalidad de que las ayudas que regulan las familias numerosas de categoría especial, parto o adopción múltiples y a familias monoparentales, se convoquen durante el primer trimestre de cada año para que los beneficiarios puedan contar con una mayor seguridad jurídica", según han informado fuentes del partido.
La portavoz adjunta, María José Ruiz Díaz, ha destacado que "para tener seguridad, lo más importante es que las necesidades estén cubiertas y haya cierta estabilidad económica con las ayudas económicas planificadas".
A renglón seguido, la parlamentaria ha asegurado que "tener una familia es un derecho legítimo y fundamental de la niñez; a través de ella, los niños aprenden los principios básicos de convivencia y las habilidades necesarias para desarrollar su potencial como individuos y afrontar la vida de adultos en sociedad".
La iniciativa también explica que, desde la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad de la Región, las familias numerosas de categoría especial, parto o adopción múltiples, y las familias monoparentales reciben una ayuda que "conviene reestructurar con la finalidad de generar dicha estabilidad económica". Actualmente, esta ayuda está regulada por el Decreto Núm. 89/2020, emitido el 10 de septiembre de 2020, indica Ruiz.
Por ello, la formación conservadora ha considerado necesario que "la Asamblea Regional inste al Consejo de Gobierno con el fin de realizar las gestiones y modificaciones legales necesarias para que todo trámite relacionado con las ayudas a familias numerosas, reguladas por dicho decreto, sea agilizado al máximo con la finalidad de que las familias sean conocedoras de su concesión con la máxima inmediatez posible"
Desde el partido han asegurado que "recurrirán, si es necesario, al silencio administrativo positivo, sin perjuicio de que se efectúen las verificaciones que sean procedentes sobre el cumplimiento de los requisitos para ser considerado beneficiario de la ayuda, prestación o situación favorable".
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’