Defensa
El Tramontana vuelve a navegar ocho meses después del accidente
La Armada le ha puesto al submarino los plomos del Galerna, que está en la gran carena, para que pueda salir a la mar
A. T.
El submarino Tramontana o S-74 vuelve a navegar. La nave que estuvo a punto de protagonizar la mayor tragedia del arma submarina española el pasado mes de diciembre surca de nuevo los mares. Sus sesenta tripulantes, que no han olvidado que estuvieron muy cerca de irse a pique, ya se han puesto a los mandos del sumergible y han vuelto a hacer inmersiones, aunque extremando las precauciones, ya que se ha limitado la cota a la que pueden sumergirse con el fin de evitar nuevos sustos.
El Tramontana zarpó el pasado lunes desde su base en el Arsenal Militar de Cartagena y regresó ese mismo día. Era la primera navegación desde que se produjo el siniestro hace más de ocho meses. Ayer, volvió a la mar y tiene previsto regresar mañana viernes. Fuentes próximas a la base indicaron que tiene un amplio programa de salidas y maniobras para los próximos días.
El submarino sufrió una vía de agua el pasado mes de septiembre en la cámara principal. El chorro caía directamente sobre el marino que se encontraba al timón que, pese a la delicada situación en la que se encontraba, pudo controlar el sumergible y sacarlo a superficie. En ese momento, la nave se encontraba navegando a trescientos metros de profundidad, la cota máxima que puede alcanzar y su comandante había ordenado instantes antes zafarrancho de combate, de modo que toda la tripulación estaba en sus puestos y en alerta, lo que facilitó que la maniobra para evitar irse a pique tuviera éxito.
La avería se produjo en un paso de casco, unas aberturas muy pequeñas por las que se introducen los cables que alimentan a los diferentes sistemas del submarino.
Para poder salir a superficie, hubo que soltar los plomos, por lo que para que el Tramontana haya podido salir ahora a navegar se le han puesto los plomos del submarino Galerna, que se encuentra actualmente en el astillero de Navantia en Cartagena, donde se le somete a la gran carena.
La flotilla cuenta actualmente con cuatro submarinos, los de la serie 70 y los nuevos S-80 no estarán terminados al menos hasta el año 2012.
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Intento de moción de censura en Cartagena: donde dije digo, digo Diego (Salinas)
- El Ayuntamiento de Cartagena prepara un proyecto para San Antón
- Protección Civil de Cartagena se queda sin servicio de ambulancia desde el 1 de enero
- El trabajador fallecido en Valencia mientras limpiaba un garaje afectado por la dana era de Cartagena
- Las pelotas galileas de Cartagena baten su récord al cambiar la fecha y se reparten más de 30.000
- Proponen que los taxistas puedan recoger en La Manga pasajeros de Cartagena y San Javier
- Las pelotas galileas se hacen fuertes por San Fulgencio y se repetirán el sábado