El diputado Jesús López considera que es esencial que el Ejecutivo regional demuestre la máxima transparencia sobre los efectos de las medidas y se deje de mítines

El responsable de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús López, manifestó a propósito de la carta dirigida por el consejero Constantino Sotoca a los docentes de la Región que podría provocar indignación en este colectivo.

López indicó que las consideraciones políticas que se vierten en la misiva tienen "un sesgo descarado y contienen falsedades como si los docentes no tuviesen mayoría de edad para interpretar la realidad".

Contrariamente a lo que dice el consejero, añade el diputado, "todos sabemos que los criterios de déficit, de los que Murcia se ha desviado", fueron establecidos por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, órgano consultivo en el que están representadas todas las comunidades autónomas, incluida la de Murcia.

El problema, por tanto, es que la consejera de Hacienda no supo hacer las cuentas en 2010, como ya advirtió el PSOE "por activa y por pasiva. Y eso es lo que frena que el Ministerio de Hacienda autorice el endeudamiento y no por ninguna fobia hacia Murcia".

Herramienta propagandística

En lo referente "al manido tema de la actualización de la población", Jesús López aclaró que se trata de un asunto que se deriva del anterior sistema de financiación (aprobado por el Gobierno de Aznar) "algo que el PP ha terminado convirtiendo en una herramienta propagandística, que utiliza continuamente para tapar sus vergüenzas".

El PSOE ya ha señalado que se puede reducir en 500 millones de euros el gasto sin tocar a los sueldos, tal y como han hecho en Castilla la Mancha. "Por eso, no es oportuno, en estos momentos de tensión, que el Consejero de Educación espete por carta un mitin político a los docentes".

Lo que desde el PSOE sí se considera legítimo es que el máximo responsable de la Administración educativa "explique de qué manera van a afectar las medidas previstas en la ley para la sostenibilidad de las finanzas públicas, ya que la carta no entra en determinados contenidos de interés laboral para los funcionarios docentes". Para el diputado esta misiva "es una torpe proclama política del PP; algo que por lo visto el Gobierno regional tiene intención de incorporar a su discurso, como se puede apreciar en otra carta que la consejera María Pedro Reverte ha dirigido a todos los funcionarios. Como siempre estamos ante responsables políticos que siempre echan la culpa a los demás".

Para el PSOE es fundamental la máxima transparencia sobre los efectos de las medidas. Por ello, Jesús López ha solicitado que el consejero aporte una relación de todos los acuerdos con efectos laborales sobre los docentes, que se han producido después del acuerdo de plantillas de enero de 2006, único que ahora mantiene su vigencia.

Igualmente ha solicitado respuesta a la reducción de la partida de la Seguridad Social para Primaria de 26.654.102 euros, en 2010 hasta 11.672.723 euros, en 2011. Jesús López considera necesaria la comparecencia del consejero de Educación en la Asamblea Regional para que explique todos estos pormenores.