Fiestas
Queda desierto el concurso para elegir el cartel de la Semana Santa de Cartagena
El jurado estima que los trabajos presentados no están a la altura de las fiestas pasionales
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena ha declarado desierto el concurso para la elección del cartel de las fiestas pasionales del próximo año. Así lo comunicó ayer la presidenta de la Junta, Marien García tras la deliberación del jurado, compuesto por representantes de la Junta de Cofradías y de las Concejalías de Cultura y de Turismo, una vez visionadas las seis obras presentadas en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.
Según explicó la propia García, los trabajos presentados a concurso «no han resultado satisfactorios» ante la mirada del jurado. «Creemos que no cumplen con los mínimos establecidos para un criterio de evaluación», indicó la presidenta de la Junta de Cofradías, quien añadió que la decisión se tomó tras una deliberación «bastante difícil y complicada». García, quien también es hermana mayor de la Cofradía del Resucitado, recordó que «la Semana Santa es de Interés Turístico Internacional (ITI), por lo que tenemos que estar a la altura de esa declaración», en lo que se refiere a la calidad de los carteles. No obstante, la presidenta de la Junta quiso mostrar el agradecimiento del colectivo cofrade a los participantes por dedicar su «tiempo y esfuerzo» en la creación de las obras.
Encargo directo
Ahora, tras la decisión del jurado hay que recurrir a las bases para dar el siguiente paso. La Junta de Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento, convocó el concurso, cuya temática giraba en torno a la agrupación de la Aparición de Jesús a los discípulos en el Camino de Emaús, de la Cofradía del Resucitado. Al no convencer ninguno de los trabajos presentados, las bases estipulan que la Junta y la propia cofradía deben acordar cómo obtener el cartel. Según fuentes consultadas, se encargará de forma directa a un autor la creación de un nuevo póster.
El portavoz del Gobierno municipal y concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, explicó que «la Semana Santa, por su majestuosidad y su historia, tiene que guardar unos ciertos cánones y una cierta calidad». Por ello, Jáudenes afirmó que «es la decisión que la Semana Santa merece para seguir estando a la altura y hacerla cada vez mejor y más grande».
- Mazazo en Pasapalabra: "Ha fallecido recientemente
- Detienen el programa de Arguiñano en directo: esto es lo que ha ocurrido
- Decide hablar la enfermera del hospital de Murcia donde ingresaron a Maite Galdeano
- Página no encontrada - La Opinión de Murcia
- Se filtra el nombre del ganador del Rosco de 'Pasapalabra' antes de la final
- Detienen y envían a la cárcel a este actor español por posesión de sustancias ilícitas
- Adiós a Rosa y Manu: un invitado se va de la lengua y dice cuándo se entregará el bote de 'Pasapalabra
- Preocupación en 'First Dates' por una señora de Murcia que no sabe cómo ha llegado al restaurante: "Me ha traído alguien