Los especialistas recomiendan consultar con una Unidad de Medicina del Viajero un mes antes de visitar un país con riesgo de enfermedades tropicales

Los especialistas advierten de la necesidad de estar alertas ante síntomas como fiebre, diarreas y erupciones cutáneas, incluso al regreso de dichos destinos

El Hospital Quirónsalud Murcia ha puesto en marcha la primera Unidad de Medicina del Viajero de la sanidad privada en la Región

Los especialistas advierten de la necesidad de estar alertas ante síntomas como fiebre, diarreas y erupciones cutáneas, incluso al regreso de dichos destinos

Los especialistas advierten de la necesidad de estar alertas ante síntomas como fiebre, diarreas y erupciones cutáneas, incluso al regreso de dichos destinos

La Opinión

La Opinión

El doctor José María López, jefe de la Unidad de Medicina del Viajero del Hospital Quirónsalud Murcia, advierte de la importancia de recurrir a un servicio especializado un mes antes de visitar un país con riesgo de enfermedades tropicales con el fin de conocer nuestro estado de salud, las vacunas previas necesarias y cómo actuar durante el viaje para garantizar una experiencia segura y sin sobresaltos para nuestra salud.

Entre las enfermedades más habituales el doctor López destaca la fiebre tifoidea, la hepatitis A, el paludismo, la encefalitis de varios tipos, la rabia y el cólera. En cuanto a los síntomas, el especialista en medicina del viajero del Hospital Quirónsalud Murcia destaca la fiebre, la diarrea y las erupciones cutáneas, aunque, como advierte, “debemos estar vigilantes a nuestro estado de salud a la vuelta de nuestro viaje, puesto que estas enfermedades tardan días, incluso semanas, en dar señales”.

Qué vacunas son necesarias en un viaje internacional

Las vacunas necesarias van a depender del lugar de destino e incluso de la región a visitar. “Otro factor que va a determinar las vacunas recomendables es el tipo de viaje”, destaca el doctor López. “No es lo mismo viajar por trabajo, turismo, cooperación o un viaje organizado. Es el especialista en medicina del viajero quien determinará qué vacunas son las recomendadas”.

El especialista del Hospital Quirónsalud Murcia recomienda siempre seguir los consejos de un experto en medicina preventiva en cuanto a vacunación o profilaxis frente al paludismo, así como en medidas generales para picaduras de insectos, mordeduras de animales, agua, alimentación, etc.  

Pioneros en medicina del viajero de la sanidad privada en Murcia

El Hospital Quirónsalud Murcia dispone de la primera Unidad de Medicina del Viajero de la sanidad privada en la Región de Murcia, compuesta por especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública con experiencia en centros de vacunación internacional. En ella se ofrecen servicios especializados en atención sanitaria, vacunación internacional, prevención de enfermedades infecciosas y consejos para viajeros que planean desplazarse por motivos de trabajo, ocio u otras razones a países con riesgo de enfermedades tropicales.

El hospital también está autorizado como Centro de Vacunación Oficial para la administración de las vacunas rutinarias recogidas en el calendario oficial de vacunación de la Región de Murcia: difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, triple vírica, etc., que pudieran ser aconsejables para alguno de estos viajeros.

Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Quirónsalud dispone de diez centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, conformando un grupo líder a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud se posiciona  a la cabeza de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones tanto para el paciente como para los profesionales que prestan sus servicios sus centros.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.