Tribunales

La Audiencia suspende dos meses más la demolición de las discotecas Teatre y Fonda

Admite el recurso de la defensa de las familias para que puedan hacer sus pruebas periciales

Fachada de la discoteca Teatre, en la zona de ocio de Atalayas en Murcia.

Fachada de la discoteca Teatre, en la zona de ocio de Atalayas en Murcia. / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

La Audiencia Provincial de Murcia ha acordado ampliar dos meses más la suspensión de la demolición de la naves donde se ubicaban las discotecas Teatre y Fonda Milagros. De esta manera, los magistrados estiman parcialmente la apelación de Pedro López Graña, abogado de los familiares de algunas de las trece víctimas mortales en el trágico incendio del pasado 1 de octubre. 

Según explica el tribunal en la resolución, a la que ha tenido acceso La Opinión, a pesar de que en un principio (hace cinco meses) se había establecido un mes de suspensión, ese tiempo puede resultar «limitado», ya que los hechos que se investigan revisten de una «gran complejidad». Los magistrados de la Audiencia Provincial entienden que las familias de las víctimas no disponen de los mismos recursos que pueden tener los investigadores policiales, «debiendo primero indagar y localizar a expertos en estas materias, contratar a esos especialistas, que a su vez precisarán de un tiempo razonable para instruirse de la causa y verificar su propia inspección ocular de los inmuebles». 

A partir de este momento, la Audiencia exhorta a los interesados a designar día y hora para realizar las inspecciones oculares y demás exámenes sobre el terreno. 

Cabe recordar que en la fase de instrucción del juicio está todavía pendiente la declaración del ingeniero que llevó a cabo el proyecto para dividir la nave en dos y dejarla en su disposición actual. El ingeniero, según la defensa de las familias, deberá explicar, entre otras cosas, por qué las salidas de emergencias era "manifiestamente insuficientes", según algunos de los letrados de las familias y por qué dos de esas salidas, en el caso de Fonda Milagros, se ubicaban en la pared de pladur que separa ambas espacios, lo que impidió que se pudieran utilizar. 

En la última sesión celebrada, el jefe de Bomberos en Murcia corroboró ante la jueza que las puertas de emergencias estaban bloqueadas