Social

Sólo quedan veinte quioscos en Murcia

La asociación de quiosqueros y Vox piden al Ayuntamiento que modifique la ordenanza para que estos negocios puedan ofrecer nuevos productos y servicios

Vender café, repostería e instalar cajeros automáticos, entre los objetivos

Los quiosqueros piden poder vender nuevos productos y ampliar su oferta.  | AGUEDA PÉREZ

Los quiosqueros piden poder vender nuevos productos y ampliar su oferta. | AGUEDA PÉREZ

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Adaptarse o morir. No les queda otra a los quioscos de prensa del municipio de Murcia. La irrupción y explosión de la información digital, el mazazo de la pandemia y, más recientemente, las obras de movilidad impulsadas por el Gobierno socialista entres los años 2022 y 2023, han hecho de los quiosqueros casi una especie en peligro de extinción. De los 84 quioscos activos que había en 2015 actualmente no quedan más que unos veinte. Un puñado de empresarios que conforman la resistencia numantina de un sector que hace décadas era omnipresente en las calles de Murcia.

Este declive del negocio de la venta de prensa y revistas impresas obliga a reinventarse. Antonio Bastida es el presidente de la ‘Asociación de vendedores de prensa distribución comercial, publicidad y gestión de kioscos de prensa de Murcia’ y señala que lleva mucho tiempo detrás del Ayuntamiento para que modifique la ordenanza que regula la actividad y puedan vender nuevos productos y servicios. «Alguna de esas actividades ya la está permitiendo el Ayuntamiento, aunque no venga recogida explícitamente en la ordenanza, como funcionar como un punto de distribución de paquetería», apunta Bastida, que lamenta que el Consistorio no permita otras como la «venta de café, zumos, bocadillos, o repostería».

Algunos quioscos, destaca el representante de los quiosqueros murcianos, han apostado por otras actividades curiosas como ofrecer un servicio de peluquería canina.

Otra opción interesante es instalar cajeros automáticos donde sea posible adquirir la entrada para un concierto, un evento deportivo o incluso pagar una tasa o impuesto municipal. «Hemos presentado varias veces esta iniciativa, pero de momento no nos han dado luz verde».

La modificación de la ordenanza será debatida en el próximo Pleno gracias a una moción que ha presentado el Grupo Municipal de Vox, que recuerdan que en otras ciudades como Cartagena, Madrid o Málaga ya se ha permitido, con buenos resultados, la diversificación de la oferta para «captar nuevos clientes».

Por su parte Antonio Bastida asegura que la situación del sector es crítica. «Durante la pandemia muchos cerraron, otros nos mantuvimos, pero con mucho esfuerzo, y esto sumado al auge de internet, la televisión y el poco apoyo recibido por parte de las administraciones públicas nos ha colocado en una situación muy difícil», señala. Además, la creación de nuevos carriles bici y bus se llevó por delante hace unos meses hasta cuatro quioscos. «Estaban cerrados, pero han eliminado la posibilidad de que un emprendedor pueda retomar ahí la actividad», lamenta.

Pese a todo sigue creyendo en la necesidad de que exista un servicio como el que ofrecen los quioscos, que además funcionan como «un punto de encuentro» entre los vecinos y representa un «foco de difusión cultural, que también fomenta la lectura de información periodística».

La Opinión se puso en contacto con el equipo de Gobierno para conocer su opinión sobre todas estas demandas, pero no recibió ninguna respuesta.

Vox propone que todos los policías locales tengan una pistola táser

El Grupo Municipal de Vox en Murcia también pedirá en el próximo Pleno que todos los policías locales dispongan de una pistola táser «para luchar contra el crimen que asola la ciudad y sus pedanías». El partido de Santiago Abascal recuerda que, según el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior, la criminalidad en el municipio aumentó un 7,67 % en 2023 frente a la existente en 2022 y que el año pasado se produjeron 25.887 infracciones penales.

El grupo liderado por Luis Gestoso en la capital regional reprocha que el equipo de Gobierno municipal del PP haya anunciado «un gasto de 1,2 millones en una estatua, que bien podría invertirse en seguridad para los murcianos, que es una prioridad indiscutible». Para el Grupo de Vox, «con ese dinero todos los policías municipales tendrían una táser, y así los más de 600 policías locales dispondrían de un medio fundamental para detener a delincuentes de forma segura y proteger a los murcianos».

Esta Redacción preguntó ayer al Ejecutivo local cuántas pistolas táser tiene la Policía Local y si tenía previsto incrementar su número, pero no recibió ninguna respuesta.