Ginés Campillo: "Con nuestra vuelta han desaparecido comportamientos que alteraban la paz social"

"Hoy, dotados de credibilidad y renovado prestigio, el municipio es objeto de proyectos millonarios como el Hospital de Camposol y tiene un lugar en el espacio mediático regional", subraya el regidor

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo.

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo. / L.O.

¿Cuáles son los principales objetivos de su gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Mazarrón?

Estabilidad y gestión. Sobre esos dos elementos procuro articular toda mi acción política encaminada a la mejora de la calidad de vida de los mazarroneros. Le explico:

- Estabilidad. Con nuestra vuelta al Gobierno en 2019 como socios de coalición y hoy desde la Alcaldía, es un hecho contrastable que han desaparecido de la política local comportamientos que alteraban la paz social o que restaban crédito al Ayuntamiento como institución pública de cara, por ejemplo, a la inversión privada o la contratación de proveedores o que dinamitaban la marca Mazarrón en los medios de comunicación. Hoy, dotados de credibilidad y renovado prestigio, el municipio es objeto de proyectos millonarios como el Hospital de Camposol y tiene un lugar en el espacio mediático regional.

- Gestión. Dotar de salud financiera al Consistorio fue uno de nuestros principales objetivos cuando empezamos en política. Hoy el trabajo ha dado sus frutos y la deuda municipal es cero —un modelo paradigmático en la tercera Comunidad Autónoma más endeuda— posibilitando realizar la mayor inversión de nuestra historia con fondos propios en proyectos como la reurbanización de calles y caminos rurales en los diferentes núcleos urbanos; la mejora de los centros educativos; la restauración del Casino y Escuelas Graduadas; o la remodelación del Jardín de la Purísima entre otras actuaciones.

¿Cuáles diría que son los proyectos clave en marcha de su gobierno?

Gracias a los 26 millones de euros de fondos propios que presupuestamos en la anterior legislatura, hemos culminado recientemente importantes actuaciones, como la restauración y revitalización del Casino y el Jardín de La Purísima, así como el Plan de Remodelación de Centros Escolares. Actualmente, seguimos trabajando en proyectos como la recuperación de las Escuelas Graduadas. Nuestra hoja de ruta incluye otros proyectos estratégicos importantes, tales como:

- Centro para Personas con Discapacidad: Esta es una demanda histórica de los vecinos. Recientemente, hemos adquirido terrenos en el barrio de La Cañadica y esperamos presentar el proyecto de construcción próximamente.

- Mazarrón Mundo Fenicio: Estamos trabajando para recuperar el pecio Mazarrón I, actualmente en Cartagena, y para conservar y exponer el Mazarrón II en nuestro municipio. En torno a estos importantes hallazgos de la arqueología subacuática, construiremos un museo y centro de convenciones del mundo fenicio, que será un referente internacional.

- Mazarrón Urbano: Un ambicioso plan de reurbanización y adecuación de avenidas, calles, plazas y caminos en todo el municipio que se viene ejecutando desde el inicio de legislatura. La ejecución de estas obras tienen por objetivo mejorar significativamente áreas como Puerto de Mazarrón, con la remodelación integral de las avenidas Doctor Meca, Mar Mediterráneo y Alarcón Palacios, así como la barriada de Playasol I, el centro de la localidad costera y la Ordenación Bahía.

Centro Integral de Seguridad: Entre Puerto de Mazarrón y el pueblo de Mazarrón, hemos identificado una parcela frente al Complejo Deportivo que es ideal para albergar los servicios de Protección Civil, Bomberos, Policía Local y UME.

Mazarrón como motor del turismo y la cultura en la Región ¿cuál es su enfoque en este sentido?

La desestacionalización sigue siendo uno de los grandes retos del sector, tanto en el municipio como en la Región. En Mazarrón, mantenemos un contacto permanente con representantes del comercio, la hostelería y el hospedaje para trazar acciones conjuntas que diversifiquen la oferta con actividades deportivas, lúdicas y culturales durante todo el año. De ahí, que en la última edición de FITUR nuestra propuesta fuera ‘Mazarrón 4 Estaciones’. Igualmente, nos enfocamos en la restauración y promoción de sitios emblemáticos, como la rehabilitación del Casino de Mazarrón o la Iglesia de San Antonio de Padua, así como en el impulso del proyecto Mundo Fenicio, la consolidación del Festival ‘Mares de Papel’ y las jornadas gastronómicas.

UIDM, su partido, es la única formación independiente de la Región que concurre a las elecciones europeas junto a un centenar de partidos municipalistas bajo la coalición EXISTE. ¿A qué aspiran con este movimiento electoral y por qué los ciudadanos deberían optar por esta coalición en lugar de por fuerzas nacionales?

En política los problemas reales de la gente se ocultan por silencio o por ruido. Ahora estamos en lo segundo y, al final, los olvidados son los de siempre. En este contexto, se hace necesaria la construcción de una tercera vía en la política española que supere la visión de un bipartidismo imperfecto, dependiente de nacionalismos que consumen y dinamitan la igualdad entre territorios y ciudadanos, y que dé voz al municipalismo y la España vaciada. Las elecciones europeas suponen una oportunidad para dar un toque de atención al Gobierno y los partidos nacionales, de hacerles ver que los Ayuntamientos somos la primera institución del Estado en cuanto a nuestra relación directa con los ciudadanos, que nuestras obligaciones para con la burocracia moderna deben corresponderse también con una mayor autonomía y competencias, así como dotación de recursos