Terremoto
Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras se sobresaltan con un terremoto de 3,5 grados
Los lorquinos lo han sentido con intensidad en el hospital y casco antiguo

Entrada del Hospital Rafael Méndez donde se ha sentido con intensidad. PILAR WALS
El Guadalentín temblaba este viernes con un terremoto que sobresaltaba a los vecinos de Lorca, Puerto Lumbreras, Totana, Aledo y Águilas. El temblor se producía a las nueve y cuarto de la mañana en la ciudad costera con 3,8 grados en la escala Richter y una profundidad de siete kilómetros. Poco después el Instituto Geográfico Nacional rebajaba su intensidad a 3,5 grados y situaba el epicentro en la población lumbrerense. Unos minutos antes el Instituto Geográfico Nacional anunciaba otro de mayor intensidad en la población almeriense de Turrilla, lindando con la Región de Murcia, aunque no ofrecía nueva información sobre este seísmo. Este terremoto era sentido en la Ciudad del Sol, especialmente en el casco antiguo y la zona del Hospital General Universitario Rafael Méndez.

Localidades en las que se ha podido sentir con intensidad el seísmo
El 112 recibía una decena de llamadas procedentes de los municipios de Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras, informando de que habían sentido un movimiento sísmico. La concejala de Emergencias de Lorca, Isabel Casalduero, aseguraba en declaraciones a La OPINIÓN que “los teléfonos y grupos de whatsapp están que echan humo”. La edil insistía en que aún era pronto para conocer si se habían producido daños.
El seísmo era sentido con intensidad en Águilas. En algunos despachos del centro de la ciudad los trabajadores notaban un movimiento brusco. “Estamos en la segunda planta de un edificio de cinco y todos lo hemos sentido. Han sido apenas dos segundos, pero de mucha intensidad”, afirmaba a esta redacción María de las Huertas García.
En el Hospital Rafael Méndez alguno de los enfermos ingresados también se mostraba preocupado. “No todos nos hemos dado cuenta de que se trataba de un terremoto, porque los movimientos aquí son constantes por los traslados de camas y camillas, pero es verdad que ha sido diferente”, argumentaba Salvador García, que se encuentra ingresado en el centro hospitalario.
En Puerto Lumbreras algunos vecinos se echaban, literalmente, a la calle tras notar el movimiento brusco. Muchos lumbrerenses estaban a esa hora en la calle, ya que coincidía prácticamente con la entrada de los escolares a sus centros.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, en declaraciones a esta redacción afirmaba que “no tenemos conocimiento de que se haya producido ninguna incidencia. Se ha sentido no solo en la ciudad, sino también en las pedanías altas y especialmente en el Hospital Rafael Méndez al situarse más cerca del epicentro y por encontrarse este centro construido sobre pilares”.
Mateos anunciaba que se han hecho públicas las recomendaciones en caso de terremotos. Y apuntaba que de inmediato “me he puesto en contacto con las alcaldesas de Águilas y Puerto Lumbreras para ponernos a su disposición por si necesitaban algo”.
Según informaba el Centro de Coordinación de Emergencias, en Águilas los alumnos del colegio Carlos V han sido desalojados del interior de las aulas al sentir con fuerza el terremoto, aunque no hay que lamentar daños.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Buscan a una persona que cayó al río a su paso por la ciudad de Murcia
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El Bando de la Huerta no es un carnaval': prohibidas las gafas de sol, la música moderna y el pelo suelto en mujeres
- Llega a Murcia el día de la Cerveza 'Infinita': 'tu vaso siempre lleno' con menú incluido a este precio por persona