Síguenos en redes sociales:

Oriente Próximo

Última actualización 23:57

Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente PróximoRedacción

La tensión en Oriente Próximo sigue amenazando con un conflicto mayor tras propagarse más allá de la guerra entre Israely Hamás. La ofensiva del ejército israelí en Gaza, desencadenada tras los atentados de la organización islamista en el país hebreo el pasado mes de octubre, ya se ha cobrado miles de víctimas en la Franja. Pero el bombardeo por parte de Israel de un edificio consular iraní en Damasco y la respuesta de Iráncon el lanzamiento de un ataque sin precedentes con drones y misiles sobre suelo israelí han escalado la preocupación sobre el nivel de la crisis.

en 23 horas

Guterres espera que la propuesta de alto el fuego anunciada por Biden lleve a un acuerdo entre Israel y Hamás

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado que espera que la propuesta anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja de Gaza lleve a un acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a fin de que haya una paz duradera en el enclave palestino.

"Durante meses, el secretario general ha presionado para lograr un alto el fuego, un acceso humanitario pleno y sin restricciones y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza", ha indicado la oficina de Guterres en un breve comunicado.

en 23 horas

Borrell expresa apoyo a la 'hoja de ruta' propuesta para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado su apoyo a la 'hoja de ruta' detallada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y propuesta por Israel para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como para la liberación de rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave palestino.

"Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y de que comiencen los esfuerzos de reconstrucción", ha señalado en la red social X.

Israel confirma la propuesta de acuerdo aunque insiste en que la guerra no terminará hasta eliminar a Hamás

El Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha confirmado este viernes que ha propuesto una 'hoja de ruta' para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, si bien ha insistido en que la guerra no terminará hasta la eliminación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El Gobierno israelí está unido en el deseo de que retornen nuestros rehenes lo antes posible y está trabajando para lograr este objetivo. Por lo tanto, el primer ministro ha autorizado al equipo negociador a presentar un plan para lograr este objetivo mientras insiste en que la guerra no terminará hasta que se logren todos sus objetivos", ha dicho en un comunicado la oficina del primer ministro.

La UE expresa preocupación por los intentos en el Parlamento israelí de designar a la UNRWA como "terrorista"

La Unión Europea ha expresado su "profunda preocupación" por la decisión del Parlamento israelí de respaldar una propuesta de ley para designar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) como un "grupo terrorista".

"La UE condena cualquier intento de calificar a una agencia de la ONU de organización terrorista. Recordamos el papel crucial e insustituible de la UNRWA en la respuesta humanitaria en Gaza", ha señalado en un comunicado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

Biden anuncia que Israel ha ofrecido un nueva propuesta de acuerdo a Hamás

Hamás difunde un vídeo con la voz de una rehén secuestrada durante los ataques del 7 de octubre

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han difundido este viernes un vídeo con la voz de la rehén Noa Argamani, una joven de 26 años secuestrada el pasado 7 de octubre por la milicia palestina durante la celebración del festival de música electrónica Supernova.

El rostro de Argamani no aparece durante la grabación, si bien los medios israelíes han identificado su voz. "No dejen nuestro destino en manos de Netanyahu (el primer ministro israelí) y del consejo de guerra", se la oye decir, según ha recogido el diario 'Filastin', afín a la milicia palestina.

Israel mata a 18 miembros de una "célula de Hamás" que coordinaba ataques en Cisjordania desde Gaza

El Shin Bet, la agencia de Inteligencia de Israel, ha anunciado la muerte de 18 miembros de una unidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que coordinaba desde Gaza la ejecución de ataques contra objetivos israelíes desde y dentro de Cisjordania en el marco de la ofensiva israelí puesta en marcha en octubre contra el enclave palestino.

Entre los miembros de esta "célula de Hamás" muertos a raíz de las operaciones israelíes puestas en marcha en el sur de la Franja de Gaza se encuentra Yassin Rabia, jefe de la unidad, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

Jordania anuncia una cumbre internacional de ayuda de emergencia a Gaza el próximo 11 de junio

Jordania acogerá el próximo 11 de junio una conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria de emergencia en la Franja de Gaza, según ha anunciado la Casa Real jordana en un comunicado.

La conferencia, organizada a tres bandas por Jordania, Egipto y la ONU, contará de momento con la presencia como anfitrión del monarca Abdalá II de Jordania, así como del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, como organizadores.

EE.UU. reconoce que combates en el sur de Gaza impiden distribuir ayuda dentro de la Franja

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, admitió este viernes que "parte de la razón" de que la ayuda humanitaria no se logre distribuir "eficazmente" dentro de Gaza es que tienen lugar operaciones de combate en el sur de la Franja.

"Si miras el número de camiones que realmente llegan a Gaza y entran, ha aumentado significativamente, pero la distribución dentro de Gaza no está funcionando eficazmente y parte de la razón para eso son las operaciones de combate en el sur", declaró Blinken en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Praga.

Más de un millón de personas huyen de Rafah ante el avance del asalto israelí

Más de un millón de personas han huido de la ciudad gazatí de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, desde que el Ejército israelí lanzó a principios de mes su ofensiva militar sobre esta zona, según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA). Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron el 6 de mayo este asalto a gran escala en Rafah, pese a los avisos de la ONU y de las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. En Rafá se agolpaban antes de este asalto 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados de otras zonas de la Franja.

Dieciséis muertos por los bombardeos de EEUU y Reino Unido contra Yemen

El número de muertos a causa de los más de diez bombardeos llevados a cabo durante las últimas horas por el Ejército de Estados Unidos contra posiciones controladas por los hutíes en Yemen ha aumentado a 16, tal y como han confirmado las autoridades instauradas por los rebeldes en las zonas del país bajo su control. Ahmed al Bishri, vicesecretario de las autoridades provinciales de Hodeida, ha especificado que otras 35 personas han resultado heridas a causa de los bombardeos contra una emisora de radio en la ciudad de Hodeida y el puerto de Salif, según ha recogido la cadena de televisión Al Masirah, vinculada al grupo.

Las autoridades de Gaza advierte del "empeoramiento de la hambruna" por el bloqueo de Israel a la ayuda

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han advertido este viernes del "empeoramiento de la hambruna" en el enclave a causa de la ofensiva militar de Israel y los obstáculos a la entrega de ayuda y combustible, por lo que ha responsabilizado a las autoridades israelíes y estadounidenses de "una catástrofe humanitaria inminente".

Israel amenaza a España con cerrar su consulado en Jerusalén si da servicio a palestinos

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, amenazó este viernes con cerrar el Consulado de España en Jerusalén si no acata la orden de no prestar servicio a los palestinos residentes en Cisjordania ocupada. "Aplicaremos estrictamente las instrucciones. Si hay violaciones, se tomarán medidas hasta el punto de cerrar el Consulado en Jerusalén", dijo Katz en respuesta a la nota verbal entregada hoy por España al Gobierno israelí para rechazar las limitaciones a su Consulado.

Israel da por concluida su operación en Yabalia tras matar a "cientos" de milicianos

El Ejército israelí dio por concluida este viernes su operación militar en el este del campamento de refugiados de Yabalia (norte de la Franja de Gaza), donde dijo haber matado a "cientos" de milicianos y destruido diez kilómetros de túneles subterráneos. "Las tropas de la División 98 han completado su misión en el este de Yabalia y continúan listas para luchar, y se preparan para continuar con las operaciones en la Franja de Gaza", dijeron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado.

España entrega una "nota verbal" a Israel para rechazar las limitaciones a Consulado en Jerusalén

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este viernes que España ha entregado hoy "una primera nota verbal" al Gobierno de Israel para rechazar "completamente cualquier limitación" impuesta al Consulado español en Jerusalén. "Hoy mismo hemos entregado ya una primera nota verbal para el Gobierno israelí, rechazando completamente cualquier limitación a nuestro Consulado general, que tiene un estatus protegido por el Derecho Internacional y por la Convención de Viena (sobre relaciones diplomáticas) y, por lo tanto, rechazamos eso totalmente", declaró.

Israel confirma la muerte de dos militares en Gaza y eleva el total a 294 desde el inicio de la ofensiva

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la muerte de otros dos militares en enfrentamientos con Hamás en la Franja de Gaza, lo que eleva a cerca de 295 el total de soldados israelíes muertos en combate desde el inicio de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.

Al menos doce muertos en bombardeos de Israel contra un campamento de refugiados en el centro de Gaza

Al menos doce personas han muerto en la madrugada de este viernes en bombardeos del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Bureij, situado en el centro de la Franja de Gaza, después de ocho meses de continuos ataques que han dejado más de 36.200 palestinos muertos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado dos edificios familiares y entre las víctimas mortales hay al menos dos niños y tres mujeres, según informaciones recogidas por la agencia de noticias palestina WAFA.