Motor

Acosta y Aldeguer apuestan al triunfo y acaban por los suelos

El mazarronero sufre una caída luchando con Pecco Bagnania por el primer puesto de MotoGP

El piloto de La Ñora comete un error al cumplir la sanción de una ‘long lap’ marchando líder en solitario de Moto2

Acosta (31), tras Pecco Bagnania (1) y por delante de Jorge Martín (89).

Acosta (31), tras Pecco Bagnania (1) y por delante de Jorge Martín (89). / AP

Dioni García

Dioni García

Pedro Acosta y Fermín Aldeguer eran candidatos a todo en el Gran Premio de Catalunya-Barcelona. Los dos apostaron al triunfo y los dos acabaron por los suelos cuando luchaban por alcanzar la gloria. El piloto de MotoGP marchaba a rueda del campeón del mundo, Pecco Bagnania, cuando su moto perdió tracción trasera y acabó cayéndose en la curva 10; y el de Moto2 era líder destacado cuando sufrió una penalización de una ‘long lap’ y al ir a cumplir con la sanción, cometió un error que le costó su segundo triunfo de la temporada.

Acosta y Aldeguer fueron protagonistas en el segundo gran premio del año en España, pero no acabaron en los más alto del podio como por momentos acariciaron y soñaron los aficionados murcianos al motociclismo. Ambos estuvieron bien en los entrenamientos y ‘El Tiburón’ advirtió de sus intenciones el sábado en la carrera al sprint, donde fue tercero. Pero el domingo no fue como habían diseñado en sus cabezas. Todo se fue al traste por una caída, la segunda consecutiva de la temporada para el mazarronero.

En MotoGP, donde Pecco Bagniania arrebató en el tramo final de la prueba el triunfo a Jorge Martín, quien sigue líder destacado del Mundial, Acosta, un día después de cumplir los 20 años, lo tenía todo de cara para convertirse en el piloto más joven de la historia en lograr una victoria. Incluso realizó una buena salida, su punto débil en la categoría reina, para instalarse en la segunda plaza a rueda de Bagnania, y con Brad Binder y Jorge Martín detrás. El murciano, que eligió un neumático trasero blando, tenía que administrar bien las gomas, pero se sentía cómodo en el circuito barcelonés y en la tercera vuelta ya le metió por primera vez la rueda al campeón del mundo, aunque sin llegar a consolidar el primer adelantamiento. Martín, por su parte, empezaba a coger un ritmo muy constante, superando a Acosta y a Bagnania en la cuarta vuelta, alcanzando el liderato.

El murciano de GasGas se dio cuenta rápidamente que el ritmo de Martín era peligroso y se colocó a su rebufo después de marcar la vuelta rápida en la quinta vuelta. Los dos españoles se escaparon en cabeza, pero siempre con el madrileño al mando de las operaciones y el murciano a la expectativa, esperando su momento. Pero en la curva 10 de la octava vuelta Acosta perdió el control de su KTM y se fue al suelo, arruinando así las opciones de acabar en el podio.

Acosta logró volver a la pista, aunque en la vigésima plaza, para cruzar la línea de meta decimocuarto, aunque posteriormente, por una sanción de 30 segundos a Ennea Bastianini, subió al decimotercero para sumar tres puntos más que suma a los obtenidos por tercer puesto que alcanzó en la carrera al sprint del sábado. Gracias a ellos está sexto en la clasificación general del campeonato, con 83 puntos por 87 de Maverick Viñales que es quinto. Sigue siendo el mejor piloto de KTM, mejorando a los dos oficiales del primer equipo, donde ya nadie duda que estará la próxima temporada.

«Fue el primer fin de semana en el que fui constantemente competitivo, lo cual es genial. Hice un muy buen comienzo de carrera, pero cometí un pequeño error en una pista complicada. El punto positivo es que he podido ser competitivo y estar delante en una pista que no es necesariamente la mejor, así que todo lo que podemos hacer ahora es concentrarnos en Mugello la semana que viene, y estoy seguro de que voy a tener una buena carrera en Italia», declaró el murciano tras la prueba.

Acosta y Aldeguer apuestan al triunfo y acaban por los suelos

Acosta y Aldeguer apuestan al triunfo y acaban por los suelos / Dioni García

Solo se han consumido seis pruebas de la temporada. Aún queda mucho. Pero Aldeguer, después del ‘cero’ de Montmeló, ya está a 49 puntos, casi dos grandes premios, del líder, el castellonense Sergio García Dols, del equipo que patrocina la firma de cascos cartagenera MT Helmets. «No salí como quería. Lideré el grupo durante más de la mitad de la carrera y luego cometí un error incluso antes de cumplir la penalización de la vuelta larga. Es una pena, pero desgraciadamente así son las carreras; cualquier cosa puede suceder. El próximo fin de semana tenemos el GP de Italia y estoy ansioso por salir a la pista y demostrar que estoy preparado», declaró el piloto de La Ñora tras una carrera que ganó el japonés Ai Ogura, quien en el tramo final le arrebató el primer puesto a su compañero de equipo Sergio García quien, en cualquier caso, sigue líder de Moto2.

Aldeguer, tras una mala arrancada desde la segunda plaza, cogió el liderato en la cuarta vuelta. El murciano empezó a rodar dos décimas de segundo más rápido que Sergio García, abriendo un hueco que en la sexta vuelta ya era de 670 milésimas de segundo. En cuanto se acabó la pelea entre los dos primeros, los perseguidores perdieron el contacto, quedándose todo en un mano a mano donde el de La Ñora, ya rodando en solitario, necesitaba concentración para mantener a raya a García Dols. Todo pintaba muy bien porque incluso Joe Roberts, segundo en la general, marchaba en una retrasada décima plaza. Un buen día para acercarse al liderato. Pero a nueve vueltas del final cambió por completo la situación. Después de recibir Aldeguer una advertencia por pisar fuera de la pista, el castellonense logró rebajar a menos de medio segundo la distancia. Pero un giro después llegó la sanción de un ‘long lap’, cayéndose en ese momento y arruinando sus opciones de lograr la victoria. Con rabia por el error cometido se levantó el murciano, que intentó poner de nuevo en marcha su Boscoscuro, pero ya fue imposible para él volver a la pista, donde el japonés Ai Ogura, llegando desde la décima plaza y que ahora supera a Aldeguer en la general, ganó el mano a mano a Sergio García, al que adelantó a cuatro giros del final.