Baloncesto

¡Este UCAM Murcia es de traca!

El conjunto universitario vence al Valencia Basket con un ejercicio de supervivencia en el encuentro decisivo y disputará las semifinales de la ACB por primera vez en su historia

Los de Sito Alonso se miden ahora al Unicaja en una eliminatoria al mejor de cinco partidos 

Dustin Sleva, jugador del UCAMMurcia CB, celebrando una canasta en el duelo de ayer en Valencia.

Dustin Sleva, jugador del UCAMMurcia CB, celebrando una canasta en el duelo de ayer en Valencia. / ACB Photo

José Pablo Guillén

José Pablo Guillén

El UCAM Murcia CB elevó anoche todavía más el techo de la que ya era la mejor temporada de su historia en la Liga Endesa. No le bastaba con perder tan solo dos partidos de 17 como local, ni tampoco con disputar el play off de la ACB por segunda vez en sus casi cuarenta años de vida. El conjunto universitario, y el empeño de su entrenador Sito Alonso, era conseguir algo más, algo que nunca se hubiera logrado anteriormente. Y ya lo tienen. Porque a un lado quedaron las molestias físicas, el cansancio de una temporada con más de cincuenta partidos y la ausencia de sus dos pívots referentes. Anoche, en un ejercicio de supervivencia en la Fonteta, se impuso en el tercer y definitivo partido de los cuartos de final para alcanzar la semifinales de la Liga Endesa (77-84).

El cuadro universitario, que ahora se medirá al Unicaja Málaga al mejor de cinco partidos, se adjudicó una eliminatoria en la que contaba con el factor cancha en contra al imponerse en sus dos visitas en Valencia. Impuso su juego en el primero y supo sobrevivir en el segundo. Aguantó en pie rodeado en un ambiente caliente hasta encontrar su momento y darle el estocazo definitivo a su rival cuando menos lo esperaba. El máximo culpable de esto, además del buen trabajo colectivo en ambos extremos de la pista, fue un Jonah Radebaugh que ejerció de capitán en la parcela ofensiva en un último cuarto en el que los jugadores del Valencia Basket llegaron a cortocircuitar. Sin respuesta alguna dejó el escolta universitario a su rival con sus 15 puntos en un último cuarto que ya es histórico para el club murciano.

¡Este UCAM Murcia es de traca!

Nemanja Radovic, capitán del UCAM Murcia, celebrando con los aficionados desplazados. / ACB Photo / M. A. Polo

Si ya el exjugador taronja dinamitó el primer partido en su fase decisiva, ayudado por Dustin Sleva, en el tercero y decisivo lo volvió a hacer. Incluso llegó a ayudar a los suyos en las labores de creación de juego, mermados en este aspecto durante todo un partido en la Fonteta en el que aguantó a rebufo de su rival todos los golpes que le acabaron viniendo. Junto a Radebaugh también fue de vital importancia la actuación de un Yanis Morin que irrumpió cuando más problemas estaba encontrando el conjunto universitario en el juego interior ante la amenaza de un Brandon Davies que dio la impresión de tener controlado el ritmo del partido hasta la explosión del escolta y la gestión de las faltas de los universitarios.

¡Este UCAM Murcia es de traca!

El escolta Jonah Radebaugh, el factor diferencial de la victoria universitaria anoche en Valencia. / ACB Photo

Supo tener el UCAM la paciencia necesaria en los primeros minutos para madurar el partido y estudiar cómo superar a la defensa del Valencia Basket con las novedades de Kurucs y Caupain en su quinteto. Eso le ayudó a tomar buenas decisiones en un escenario con un ritmo de juego menor al que está habituado, y su acierto en el triple en este primer cuarto (con un 5/7) le permitió aguantar a un equipo taronja que mantuvo el nivel de acierto en todo momento. Primero apareció Dylan Ennis para el equipo murciano (6-10), tres triples del escolta espolearon a los de Sito Alonso en unos primeros cinco minutos de partido en el que el único borrón fueron las dos faltas de un Dustin Sleva que también encontró su hueco para brillar (11-16). No obstante, el Valencia Basket supo trabajar tanto la pintura como el perímetro para castigar una y otra vez al UCAM (19-19). Apareció Justin Anderson, con tres triples consecutivos, que neutralizó la energía de inicio de Jonah Radebaugh tras las rotaciones para sentenciar este cuarto (27-26).

¡Este UCAM Murcia es de traca!

Dylan Ennis, del UCAM Murcia, durante una acción del partido de ayer. / ACB Photo

Enlazó buenas defensas el Valencia Basket en el inicio del segundo cuarto y se le atragantó el ataque al equipo murciano en esta fase del partido. Aún así, aguantó el arreón el UCAM para mantenerse siempre cerca en el marcador (32-30) y esperar su momento para poder darle un giro de guion. Cada posesión se convirtió en una lucha constante por parte de ambos equipos, y los universitarios supieron moverse en ese terreno para evitar que su rival se marchase ante las dificultades (34-32). Logró empatar el UCAM a cuatro minutos del descanso con una canasta de Morin, pero las visitas al tiro libre del cuadro de Xavi Albert le permitieron mantener su dominio. Una técnica señalada sobre Sito Alonso por protestar apenas cambió nada en un cuarto en el que el UCAM demostró tener la templanza necesaria cuando su fluidez y acierto en ataque no le acompañaban (44-43).

El UCAM logró dominar el marcador en el primer minuto de la segunda mitad por mediación de Sleva (44-45), pero los triples de Davies y Ojeleye, junto a la tercera falta de Moussa Diagne, complicaron este tercer cuarto (50-45). Logró contestar Rodions Kurucs, convirtiendo desde el exterior, pero cinco puntos consecutivos de Davies, con otro triple y un mate en carrera, terminó por romper el partido y Sito Alonso tuvo que pararlo con tiempo muerto (55-48). Logró el cuadro taronja la máxima ventaja, con un +9 con el 57-58, pero intentó contestar el UCAM con un nuevo triple anotado por Kurucs (57-51). Intentó aguantar el equipo murciano desde atrás con su defensa en zona, para después tratar de darle mordiscos al marcador. Aunque entró en bonus a tres minutos para el final del cuarto, los de Sito Alonso supieron sobrevivir en el alambre al mantenerse siempre cerca y con opciones intactas tras una canasta de Morin (61-57). Una antideportiva sobre Kurucs acercó aún más al UCAM y Sant-Roos cerró el cuarto sobre la bocina para dejar todo en el aire (63-61).

Harper y Radebaugh abrieron la fase decisiva de un partido que estaba en tan solo dos puntos. Sin embargo, el escolta del UCAM fue un factor diferencial, seis puntos consecutivos le dieron la confianza necesaria para aparecer el momento más importante y provocar el tiempo muerto local tras un triple que les daba alas tras un parcial de 2-9 en este tramo (65-70). Ante los problemas para la elaboración de juego, Radebaugh lideró a su equipo también en esta faceta en un tramo de encuentro en el que el UCAM tuvo que aguantar el paso adelante de su rival. Primero con Kurucs desempeñando las labores de ala-pívot, ante las faltas de Sleva, y la vuelta de un Davies que volvía a amenazar el juego interior a pesar del gran momento de Morin (69-74). La defensa y las canastas a la contra, a cinco minutos del final, recargaron de energía al UCAM (71-78) y al Valencia Basket no le quedaba más remedio que ir con todo. Después de un intercambio fallido, apareció de nuevo Radebaugh para contar con diez puntos de ventaja a tres minutos del final (71-81). El UCAM contó con opciones de ampliar su renta, tras capturar varios rebotes ofensivos, pero solo se movió un reloj con corría a su favor. Aguantó durante un minuto y medio con un Valencia Basket atenazado y Radebaugh puso la puntilla desde la esquina (77-84).