Piragüismo

Blanca recupera su Descenso Nacional del Río Segura con más de 350 palistas de toda España

La prueba deportiva, que no se celebraba desde el año 2019, tendrá lugar el próximo 28 de julio

Un participante durante una edición anterior del torneo.

Un participante durante una edición anterior del torneo. / L.O.

La Opinión

La Opinión

El Ayuntamiento de Blanca ha presentado el XXXI Descenso Nacional del Río Segura en un acto que contó con el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano; el director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez; el concejal de Deportes de Blanca, Francisco José Merenciano; el alcalde de Abarán, Jesús Gómez; el alcalde de Cieza, Tomás Rubio; el presidente del Club de Piragüismo de Blanca, Jesús Ramos; y el presidente de la Federación de Piragüismo de la Región de Murcia, César Reales.

La prueba deportiva, que desde el año 2019 no se había realizado, se celebrará el 28 de julio y contará con más de 350 palistas de 25 clubes procedentes de toda la geografía española.

El evento, que organiza el Club de Piragüismo de Blanca en colaboración con la dirección general de Deportes y los ayuntamientos de Blanca, Abarán y Cieza, tendrá su salida al estilo ‘Sella’ a las 12:00 h., desde el puente de hierro de Cieza, y finalizará en Blanca, frente al Club de Piragüismo sobre las 13:00 h., recorriendo los participantes una distancia de 15 kilómetros.

En este sentido, el presidente del Club de Piragüismo de Blanca, Jesús Ramos, ha destacado que "volver a celebrar el Descenso del Río Segura es recuperar una tradición con la que los blanqueños nos hemos criado, al mismo tiempo que rescatamos la competición en río, una modalidad que ya solo se mantiene en Galicia y Asturias, además de nuestra Región, y que ha desaparecido del resto de España”.

El trayecto, que cuenta con los accidentes propios de estas pruebas deportivas, tiene unas peculiaridades geográficas que lo han posicionado como uno de los descensos más característicos en competición en ríos, referente para la protección ambiental de la zona y su difusión turística.

Además, esta competición está declarada de interés especial por la Real Federación Española de Piragüismo y forma parte de la Liga Autonómica de la Región de Murcia.