Tras un año de parón como consecuencia de la pandemia sanitaria ocasionada por la covid-19, más de 700 ciclistas se han conseguido dar cita en la edición XXII de la prueba ciclodeportiva ‘Sierras de Moratalla-Noroeste de la Región de Murcia’. Una clásica capaz de atraer a amantes de esta disciplina de distintas zonas de la geografía nacional y parte del extranjero.
Como ya es habitual, se convocaron dos modalidades: gran fondo, con un recorrido de 172 km y un desnivel de 2.600 metros, y medio fondo, con un recorrido de 100 kilómetros y un desnivel de 1.400 metros.
Con salida en Moratalla, la prueba de gran fondo comenzó con el ascneso al alto de los Álamos, un aperitivo de casi 12 kilómetros con un desnivel del 7 %. Discurrió por la pedanía de San Juan hasta llegar a Archivel, haciendo paso por Caravaca de la Cruz.
Prosiguió la prueba ciclista con el ascenso al Caracolico para después volver a cruzar Moratalla y tomar dirección Benizar, donde les esperó el ‘juez de la carrera’, el alto de Benizar, puerto de 9 kilómetros en su parte más pendiente, con rampas del 16 %, y con un inicio de 6 kilómetros bastante duros.
En categoría masculina, los primeros clasificados de la prueba ‘Sierras de Moratalla-Noroeste de la Región de Murcia’ fueron Arturo Lucas (04:10:24), José Pardo y Rubén Montoya, en ese orden, mientras que en categoría femenina la ganadora fue Eva Maza (04:58:03), seguida de Natalya Spitsyna y Yolanda García.
En la modalidad de medio fondo, el campeón masculino fue Adrián García (02:07:47), seguido en segunda posición por Ramón Giménez y en tercera por Marcos Godoy, mientras que prueba en categoría femenina se saldó con la victoria de Ángela Fernández (02:20:22), Ana María Muñoz y Loli Garrido.