Cine

Una semana de videojuegos y cine en la Filmoteca Regional

El centro acoge, desde hoy y hasta el viernes, la primera edición de este ciclo que combina la proyección de largometrajes con seminarios sobre la relación entre ambas industrias

Tron será una de las películas proyectadas esta semana.

Tron será una de las películas proyectadas esta semana. / L.O.

Lola López

Lola López

La programación de la Filmoteca Regional Francisco Rabal continúa decidida a no estancarse, reinventarse y sorprender con cada nueva temporada. Dentro de su cartelera para esta primavera, esta semana estará protagonizada por el ciclo ‘Cine y videojuegos’, que se extenderá hasta el viernes, asegurando una propuesta que girará en torno a la relación entre ambas industrias creativas audiovisuales. Que se preparen los amantes de las historias y las pantallas en cualquier formato.

Cada una de las jornadas contará, además de con la proyección de una película por la tarde (selección para la que han contado con Felipe Rodríguez Torres, crítico en Caimán Cuadernos de Cine), con un seminario en horario de mañana, también celebrado en la propia Filmoteca, en el que diversos expertos (vinculados con la Universidad de Murcia y la Universidad Católica San Antonio) analizarán cómo cine y videojuegos se dan la mano. 

El primer día del programa será hoy, y arrancará con la ponencia titulada La influencia estética de los videojuegos en el cine contemporáneo e impartida por Alberto Corona, tendrá lugar esta mañana a las diez. A las 20.45 horas se proyectará el ya clásico ciencia ficción Tron (la versión original de Steven Lisberger de 1982).

La jornada de mañana comenzará con el seminario La influencia formal de los videojuegos en el cine contemporáneo, expuesto por Pablo López. Por la tarde, también a las 20.45 horas, podrá verse el filme cyberpunk de Kathryn Bigelow Días extraños (1995).

Es la primera vez que la Filmoteca atiende a la influencia entre estas dos artes en cuanto a historia y narración

El miércoles, el ecuador del ciclo, tendrá lugar una de las citas más atractivas. El coloquio de Aaron Rodríguez La influencia narrativa de los videojuegos en el cine y viceversa se complementará, a las nueve de la noche, con la proyección de Matrix Reloaded (2003), la segunda parte de la saga de las hermanas Wachowski protagonizada por Trinity, Neo y Morfeo. 

El jueves comenzará con Mariona Borrull y su ponencia La irrupción de la tecnología digital en el ámbito cinematográfico y finalizará con el visionado de la película de animación El congreso (2013) de Ari Folman.

El viernes será la última jornada de este primer ciclo de cine y videojuegos en el corazón de Murcia. Diego Salgado y Elisa McCausland comenzarán a poner el broche a la programación con la conferencia Traslaciones literales entre ambos medios, mientras que pondrá la guinda, a las 20.45 horas, la película de Paul W.S. Anderson Resident evil: La venganza (2012). 

El director general de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, destacó que este ciclo es otra muestra la atención que pone la Filmoteca en «cómo el cine aborda otras artes, las refleja y se influyen mutuamente» y, con esta programación, se aborda por primera vez el papel de los videojuegos «en esta relación, tanto en aspectos estéticos como narrativos o de la propia historia».