María Teresa Cervantes celebra su cumpleaños con nuevo poemario
La veterana poeta cartagenera, de 92 años, presenta hoy en el Luzzy ‘En los grises del Rhin’

María Teresa Cervantes. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS
Hoy, miércoles 8 de noviembre, cumple 92 años la poeta cartagenera María Teresa Cervantes. Y lo celebrará esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en la Biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de la ciudad portuaria, en un acto enmarcado dentro del programa ‘Leer, pensar, imaginar’ y que servirá para presentar su última obra, En los grises del Rhin (2023).
Publicado por Torremozas, este título reúne 58 poemas en los que su autora revive su época vital en Alemania. Cervantes vuelve su mirada al río germano del que nunca se fue del todo y, con el recuerdo del pintor Manfred Weil, congrega a los lectores en su parcela de universo preferida, la evocación, para continuar profundizando en su legado lírico vital.
Este será, presumiblemente, el último capítulo de un año intenso en la vida de María Teresa: en marzo se presentaba en Cartagena el documental La eternidad de las palabras, del cineasta Primitivo Pérez y la Fundación Integra, que recoge en 70 minutos la obra y vida de la poeta, mientras que también fue distinguida con un galardón en los Premios de la Cultura de la ciudad portuaria. Y en abril se presentaba la reedición de Ventana de amanecer (1954), en la colección Vázquez-De la Iglesia.
María Teresa Cervantes nació en Cartagena un 8 de noviembre, hace 92 años. Su temprana vocación poética se da a conocer precisamente con el poemario que ahora vuelve a librerías, con el que acudió a la primera edición de la Asamblea de Poetas y Escritores del Sudeste Español, que se celebró en Orihuela en 1955. Allí coincidió con Carmen Conde, María Cegarra y otros renombrados escritores levantinos. En 2021, la editorial Torremozas publicó su Poesía completa (1954-2019), pero a su producción lírica hay que añadir la obra en prosa, siendo sus últimos títulos El regreso imposible (2020) y En qué estás pensando (2021).
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región